Diversos medios europeos han informado que el ente deportivo ha recibido muy pocas propuestas para comprar los derechos de transmisión del evento.
Desde hace algún tiempo, la Federación Internacional de Fútbol y Asociados (FIFA), viene organizando lo que será el nuevo formato para el Mundial de Clubes, que se desarrollará durante el 2025 en los Estados Unidos.
Luego de llegar a un consenso con sus miembros adscritos, el ente decidió que los equipos participantes pasen de ocho a 32 y, además, que se dispute cada cuatro años con un sistema de clasificación por ranking y logros conseguidos.
FIFA no recibió propuestas
Sin embargo, en estas semanas, diferentes medios de comunicación en Europa, han manifestado que el evento deportivo enfrenta una crisis en la obtención de auspicios y derechos de transmisión y pondría en riesgo su realización.
En ese sentido, la Gazzetta dello Sport (Italia), por ejemplo, aseguró que en América y Asia, no se registraron propuestas para asumir la difusión televisiva de los encuentros que se jugarán en junio del próximo año.
Explicaron que, uno de los motivos que estarían propiciando esta problemática, es la sobrecarga del calendario. En consecuencia, las empresas estarían prefiriendo invertir en aquellos que ya estén consolidados a nivel global.
Medidas para aumentar ingresos
En un intento por atraer a más patrocinadores, la FIFA ha anunciado que, en el cotejo final de la competencia, habrá un show similar al Super Bowl; a la espera de la confirmación del artista que se presentará en los siguientes meses.

Asimismo, se ha establecido que los recintos en donde se llevarán a cabo los partidos, estén en lugares cercanos para mitigar el impacto de traslados a las delegaciones y, sobre todo, a los fanáticos. Por último, se han puesto a la venta distintos productos para incrementar el interés por el renovado Mundial de Clubes del 2025.