Ahora, si un dispositivo externo a la red del hogar intenta acceder a Netflix, primero tendrá que ser autorizado por el propietario de la cuenta, para ello se le enviará un código al correo electrónico.
La política que impedía a los usuarios compartir sus cuentas de Netflix ha sido un tema recurrente en el mundo del streaming durante los últimos meses. La empresa de Los Gatos tomó medidas para evitar esta acción, sin embargo, la medida ha tomado otro rumbo.
Netflix informó en su web que bloquearía aquellas cuentas que no registren actividad pasados los 31 días de la última conexión en dicho lugar. Para comprobar que la conexión a la plataforma se realizaba desde el mismo lugar, Netflix utilizaba la dirección IP, los identificadores de los dispositivos y la propia actividad de la cuenta. Ahora la web señala que si un dispositivo externo a la red del hogar intenta acceder a Netflix, primero tendrá que ser autorizado por el propietario de la cuenta. Para ello se enviará un correo electrónico al titular de la cuenta principal con un código de verificación de cuatro dígitos.
Este código deberá introducirse en el dispositivo en un plazo de 15 minutos. Si el código es correcto, el usuario podrá ver Netflix sin problemas. La verificación será requerida cada cierto tiempo.
La política del miembro extra de Netflix
Luego de anunciar su política en contra de las cuentas compartidas, que enfureció a muchos de sus usuarios, Netflix ofrecía la posibilidad de crear un «miembro extra» a la cuenta principal.
En agosto del año pasado, la compañía comenzó a probar este nuevo plan en Chile, Costa Rica y Perú. Y en octubre, durante la conferencia de los resultados financieros del tercer trimestre, Netflix confirmó los planes de llevar este cobro adicional a más países en 2023.