El anuncio se dio tras informar que su base global de suscriptores se ha reducido en 200.000 personas durante el primer trimestre de 2022.
Por primera vez en diez años, Netflix está perdiendo suscriptores. Según la plataforma de streaming, su base global de suscriptores se ha reducido en 200.000 personas durante el primer trimestre de 2022, pasando de los 221.840.000 suscriptores que aseguraba tener a finales del 2021 a los 221.640.000 actuales en todo el mundo.
La noticia ha causado que el precio de sus acciones se desplome en las últimas horas más de un 20% en la Bolsa de Nueva York. Y es que lejos de las pérdidas, la compañía esperaba haber ganado 2,5 millones de suscriptores más durante este periodo. A esto se suma que los responsables de la plataforma pronostican la pérdida de otros dos millones de suscriptores para el final del trimestre en curso.
Factores
La caída de los suscriptores de Netflix se debió a dos factores. Por un lado, la competitividad en el terreno del streaming y el consumo de video bajo demanda. Y por otro, la compartición de usuarios y contraseñas, lo que permite que muchos espectadores no paguen por acceder a los contenidos de la plataforma, la compañía estima que los más de 222 millones de hogares que pagan comparten su suscripción con otros 100 millones de hogares adicionales.
Sin embargo, también se ha señalado que el efecto es causa de factores macroeconómicos y sociales, como la recesión tras el impacto de la pandemia, el aumento de la inflación a nivel global o la invasión de Rusia a Ucrania. Respecto a esto último, la suspensión del servicio de Netflix del mercado ruso ha resultado en la pérdida de 700.00 suscripciones.
Lee también: «Vuela por un Quiñones»: La campaña que promociona traslados aéreos por 10 soles
Un plan más barato con publicidad
En este contexto, Netflix ha incrementado el precio de sus suscripciones, lo que podría haber servido para impulsar sus ingresos económicos, pero no tanto para hacer crecer la base de suscriptores. Asimismo, en Chile, Costa Rica y Perú se puso en marcha un plan que permite a los usuarios con cuentas Standard y Premium añadir cuentas adicionales abonando un suplemento. Ahora la compañía se plantea la posibilidad de incorporar publicidad a su plataforma como vía para potenciar el crecimiento del negocio. El plan de Netflix pasaría por incluir anuncios en un plan de suscripción más barato.
“Aquellos que han seguido a Netflix saben que he estado en contra de la complejidad de la publicidad y soy un gran admirador de la simplicidad de la suscripción. Pero por mucho que sea fan de eso, soy aún más un fan de la elección del consumidor», ha afirmado Red Hasting, Co-CEO de la firma, según recoge Deadline. “Permitir que los consumidores a quienes les gustaría tener un precio más bajo y toleran la publicidad obtengan lo que quieren tiene mucho sentido. Es algo que estamos viendo ahora, y que estamos tratando de resolver durante el próximo año o dos”.
Así, Red Hasting indicó que la adopción de la publicidad por parte de firmas competidoras, como Disney+, Hulu o HBO Max, ha desempeñado un papel importante en la decisión. “Está bastante claro que está funcionando para Hulu. Disney lo está haciendo. HBO lo hizo”, ha apuntado. “No creo que tengamos muchas dudas de que funciona”. También ha explicado que cuando Netflix llegue a lanzar esta opción, lo hará como editor, sin seguimiento de datos (data tracking) o comparación de anuncios (ad-matching).
Lee también: ¿Es el email marketing un problema ecológico? Cada correo almacenado genera 50g de CO2
Las historias y las recomendaciones
Junto al balance en su base de suscriptores, Netflix también ha compartido otros resultados económicos. Entre ello, unos ingresos netos de 1.597 millones de dólares en el primer trimestre de este año, que están todavía por debajo de los 1.706 millones del mismo periodo del año anterior.
Los responsables de la compañía aseguran que planean continuar acelerando el crecimiento de las visualizaciones y los ingresos trabajando todos los aspectos de la plataforma, especialmente lo que tiene que ver con la calidad de la programación y las recomendaciones, elementos que, según aseguran, es lo que más valoran sus miembros.
Asimismo, Netflix seguirá volcándose, tal y como ha señalado, en la excelencia creativa y el desarrollo de historias. En este sentido, ha señalado que las cifras de algunos de sus grandes éxitos, como los 627 millones de horas vistas de la segunda temporada de “Los Bridgerton”, los 512 millones de horas de “Inventing Ana” o los 233 millones de horas de “The Adam Project”.