Para Uber Eats, DoorDash y Gruhub la ordenanza aprobada por el ayuntamiento de Nueva York es inconstitucional. Alegaron que interfiere en contratos entre privados
¡Suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp! 👉 https://links.pe/whatsappnoticias
Uber Eats, DoorDash y Gruhub demandaron a Nueva York tras entrar en vigencia una ordenanza que acorrala a las compañías. Las principal objeción de las empresas repartidoras de alimentos es que el instrumento legal pone límites a las comisiones que las aplicaciones cobran a los comercios de alimentos por cada envío.
Las empresas, consideradas las más importantes, exigieron a la justicia de «la gran manzana» una orden judicial que evite la aplicación de la ordenanza en la que se imponen tarifas máximas y multas por no cumplir con las nuevas exigencias.
Uber Eats, DoorDash y Gruhub argumentaron en la demanda que los controles de precios dañarán tanto a las aplicaciones de reparto, como la reactivación de la economía de los restaurantes.
Para las compañías la ordenanza es inconstitucional. Alegaron que interfiere en contratos negociados libremente entre privados “al modificar y determinar términos económicos” en “una industria basada en la dinámica”.
En agosto Nueva York aprobó la norma. Esta impone límites a las tarifas para los restaurantes y exige a aplicaciones como Uber Eats, DoorDash y Gruhub revalidar sus licencias de funcionamiento cada dos años. Las compañías se oponen.
La versión de las autoridades es que el documento de carácter legal hace seguidilla al decreto temporal en el que la ciudad puso límites a las tarifas que las empresas de reparto de alimento podían cobrar a los restaurantes en medio de la pandemia de covid-19.
Con este decreto el gobierno de la ciudad buscaba a toda costa evitar el cierre de comercios debido a la pandemia por el coronavirus.
La ordenanza establece que Uber Eats, DoorDash y Gruhub apenas pueden cobrar a los restaurantes máximo 15%de los pedidos de comida por servicios de entrega y el 5% por publicidad y otros servicios que no sean de entrega a domicilio.