El mundo ha cambiado hacia tendencias más modernas y digitales, a su vez, esto cambia la forma que los consumidores miran los productos y servicios.
Las empresas deben entender que el consumo es algo variable y puede cambiar en cualquier momento, esto es algo que tienen que tener presente siempre y realizar cambios estratégicos, según vayan cambiando las necesidades de sus consumidores. En otras palabras, saber cuáles son las necesidades del consumidor y saber qué lo hace sentir satisfecho.
Para este año 2020, según el último estudio realizado por Euromonitor sobre las tendencias del consumo y necesidades del consumidor, habrá ciertos puntos que las marcas deben tener presente, pues los consumidores esperan por parte de las empresas, soluciones a sus necesidades e interés de una forma más rápida y fácil.
Partiendo de ello, para este año la forma de los consumidores se verá modificada por ciertas tendencias, la cuales revelaremos a continuación.
Los hogares se han hecho multifuncionales
Hoy las personas no solo viven en sus hogares, por lo contrario compran, trabajan, juegan, consumen entretenimiento entre otros, ya que las nuevas tecnología así lo permiten transformando las casas en lugares multifuncionales.
“Al no tener que salir de casa para ir a la oficina, a los consumidores les cuesta salir por cualquiera otra razón”. Así lo señala el análisis, y esto es lo que las empresas deben tener presente.
LEE TAMBIÉN Ecommerce: más del 40% de los consumidores son millennials
Lo nacional se vende más
El consumidor del futuro, por temas de “identidad nacional”, preferirá más los productos propios y locales pues como lo dice el estudio, los consumidores quieren que las marcas tomen en cuenta sus hábitos y tradiciones culturales locales.
Inteligencia artificial
Según Euromonitor, la inteligencia artificial o lo “más allá de lo humano”, será algo que se hará convencional, pues las nuevas tecnologías y dispositivos con IA serán visto por parte de los consumidores como algo para hacerle la vida más fácil.
Más contenidos, rápido ajustado a sus necesidades
Cabe destacar que algunos consumidores manifiestan sentirse abrumados por la cantidad masiva de información, pero se estima que para un futuro el público será receptivo a más contenido ajustado a sus necesidades e intereses de una forma más rápida y breve.

Una relación más estrecha entre empresa y consumidor
El consumidor no solo espera que las marcas sean éticas y se preocupen más por la salud de ellos, más bien quieren que las empresas sean más inclusivas y que sus productos realmente respondan a las necesidades e integren a personas con diferentes condiciones.
La tendencia del siglo XXI por reutilizar las cosas
Hoy día las personas le prestan más atención a las cuestiones ecológicas y esta tendencia ha cambiado la forma de ver el reciclado de los productos y cómo deshacerse de ellos de una forma más ecológica y limpia.
Salud mental
La empresas deben comprender que cada vez son más comunes los problemas de salud mental, la ansiedad en una de los más parecidos, al saber esto las marcas deben de ser conscientes de la importancia de la salud mental y el trabajar en relación a ellos. Algunas empresas ya han entendido esto y han cambiado los productos y la forma de interactuar con los consumidores en el mercado.
Moverse de una forma más efectiva
Con las nuevas tecnologías la información está llegando a más zonas, por ello Euromonitor señala que los consumidores tienen expectativas de una movilidad más efectiva, es decir esperan contar con más medios de transporte para cubrir sus necesidades y esto cambiará el movimiento en las ciudades, pues van a pagar por mejor movilidad.
Si quieres conocer más sobre el Programa en Marketing Digital Estratégico. Regístrate en el siguiente formulario: