La acción se inspira en el Día Mundial del Agua para recordarle al mundo que existen más 700 millones de personas que no cuentan con acceso al vital líquido.
Pantone vuelve a lanzar un nuevo color y, como es tradición, la acción trae consigo un trasfondo reflexivo. En esta ocasión se hace eco del Día Mundial del Agua, para recordarle al mundo que existen por lo menos 771 millones de personas que no cuentan con acceso al vital líquido, por esto se ven obligadas a hidratarse con agua contaminada.
Bajo el concepto del «Color del agua sucia», la marca ha lanzado una paleta inspirada en esta triste realidad, asegurando que en muchos países el agua que consume la gente es de color gris lechoso, amarillo mostaza o verde bosque.

Y, aunque estos colores pueden resultar muy llamativos en una pastilla de color, lo cierto es que su significado se transforma y cuentan una historia mucho más horrible cuando se depositan en un vaso.
«El color es la herramienta de comunicación por excelencia. No sólo transmite información importante, sino que también tiene el poder de crear sentimientos e incluso acciones», cuenta Lindsay Scheinberg, directora de medios sociales de Pantone.

«Por eso nos esforzamos en utilizar la marca y los colores Pantone para concienciar sobre temas importantes en el mundo siempre que podemos», agregó la ejecutiva.
Por su parte, Charity:Water ha creado una sección en su web donde los usuarios pueden seleccionar un color inspirado en el agua que se bebe en diferente partes del mundo. Cada tono cuenta la historia de alguien cuya vida ha cambiado gracias a los esfuerzos de esta organización.
