Perú. El país asombra con su vertiginoso ascenso medido por Futurebrand de acuerdo a la calidad de vida, opciones de hospedaje, experiencia, entre otras categorías.
Una buena noticia llegó para el Perú semanas atrás cuando la reconocida consultora británica FutureBrand la ubicó en el segundo puesto como mejor marca país de América Latina.
Recordemos que este tipo de distinciones otorgan una buena reputación a la nación que a su misma vez la hace atractiva para las inversiones, reduce el precio del dinero, impulsa el crecimiento del comercio y turismo, e incluso hace que el país gane peso en las decisiones que se toman en foros internacionales.
Perú superó a Chile, Panamá y Brasil, escalando 12 posiciones en el ranking general del que formaron parte 75 naciones. Actualmente, Perú ocupa el puesto 37 global alcanzando además el mayor crecimiento de valor entre “países emergentes”, que son las naciones que lograron ascender entre 12 y 24 posiciones cada una.
Dentro de este grupo, Perú aumentó su valor de marca en 59% con un avance significativo en comparación con otros países como Eslovaquia(37%), Rumanía(35%), Hungría(40%) y Turquía (45%).
El ránking FutureBrand Country Index (FCI) tomó países seleccionados de la base de datos del Banco Mundial según su PBI, y los reordenó teniendo en cuenta la calificación obtenida por cada país en una encuesta que medía la calidad de vida, opciones de hospedaje o la experiencia vivida en el país, entre otras categorías.
LEE TAMBIÉN: Al 60% de los peruanos no les afecta cambiar sus marcas habituales
Es importante resaltar que considerando solo América Latina, Argentina (puesto 36 del top mundial) lidera la lista, seguida por Perú, Chile (puesto 48 del top mundial), y más abajo figuran Panamá, Brasil, Cuba y Costa Rica.

Top 5 del mundo
Si nos remitimos enteramente al top global, Japón sigue liderando este ranking como la mejor marca país del mundo, puesto que nadie le arrebata desde la última edición del FCI (2014). Noruega aparece en segundo lugar, Suiza, Suecia y Finlandia, completan el top 5.
Hasta el puesto 20 no se observaron grandes cambios en las posiciones, pero una de las revalorizaciones de marca más llamativas fue la de Eslovaquia(puesto 35 top mundial), que escaló 24 posiciones desde la última edición.
Así también Hungría (puesto 38 top mundial) sorprendió escalando 18 posiciones, Turquía (puesto 40) ascendió 13 puestos y Rumanía (puesto 42) subió 20 posiciones.
El trabajo realizado por la prestigiosa consultora Futurebrand con este ranking de marca país es ofrecer un marco de percepción sobre el valor que tiene cada nación, para así mejorar la toma de decisiones en los gobiernos que los lleve a enriquecer el valor de cada país de cara al mundo.
Un plan integral y sostenido de marca
Luego de revisar lo logrado por Perú y otras naciones en lo que refiere al valor de la marca país, nos queda reflexionar en el valor de la reputación para que el posicionamiento se sustente en algo más que solo la imagen, algo que permita que las creencias positivas sobre un territorio se arraiguen y sea más difícil desestimarlo o, incluso, desacreditarlo. En ese sentido, está el “ambiente cálido y festivo” que demostramos al extranjero y a los mismos peruanos durante los últimos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos realizados en Lima, evento deportivo que ha sido una inyección de marca potente para el Perú.
Así también se tiene que tomar en cuenta en qué territorios de conversación debemos participar para impactar a las comunidades a las que mayormente necesitamos llegar. Otro ejemplo en este punto es la campaña que realizó promPerú para aumentar visita de turistas japoneses con dos piezas audiovisuales que pusieron en vitrina nuestras maravillas.
Como recomienda LLYC, para lograr buenos resultados como marca país es necesario “tener un plan diseñado desde el diagnóstico, en el que los atributos de posicionamiento juegan un rol fundamental para definir las acciones de comunicación, por supuesto, así como otras muchas en términos de políticas públicas, procesos, protocolos, leyes, regulaciones… a ejecutar”.
El Instituto Peruano de Publicidad- IPP, presenta el taller de innovación ADN de la Marca con DESIGN THINKING + LEGO® SERIOUS PLAY. Ideal para jóvenes interesados en explorar, entender y profundizar en el proceso de creación de una marca. Registrate y entérate más aquí: