Lo que inició como una sanción para la aerolínea peruana por parte del Tribunal Fiscal de Aduanas, concluye hoy con la cancelación de todos sus vuelos hasta nuevo aviso.
Luego de que la aerolínea peruana, Peruvian Airlines, diera a conocer, a través de un comunicado, la cancelación de todos sus vuelos el pasado 30 de septiembre, producto de un embargo a sus cuentas bancarias por parte del Tribunal Fiscal de Aduanas, la empresa ha hecho oficial el día de hoy que dejará de operar hasta nuevo aviso.
La sanción por parte del ente fiscalizador, se debía a “la acotación de una diferencia en el IGV de dos de sus aeronaves nacionalizadas al no estar vigente a la ley de internamiento temporal”.
LEE TAMBIÉN: Clientes de operadora Tuenti se integrarán a la marca Movistar
La medida terminó por afectar las obligaciones de pago de la firma aérea, incumpliendo con los proveedores de servicio operacional, entre los que se encontraba Petroperú, quien procedió a suspender el suministro de combustible necesario para la operación.

En este contexto, la marca anunció a través de un comunicado que, estaban “haciendo esfuerzos con nuevos inversionistas a fin de reflotar la empresa para poder continuar dando el importante servicio…”
Por otra parte, Peruvian Airlines informó en su momento que el cese de sus operaciones se debía solo a la sanción establecida por el Tribunal Fiscal de Aduanas, y aseguró que la aerolínea no tenía deuda “más allá de las normales”.
¿Qué sucedió con las cuentas bancarias de Peruvian Airlines?
En el momento en que un nuevo avión ingresa a Perú, la empresa debe informar a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) acerca del costo de la aeronave, para que posteriormente en base a ese monto, se cancele el IGV respectivo.
Lo sucedido con Peruvian Airlines fue que la entidad tributaria se percató que el valor de los aviones era mayor, por lo que dispuso un monto acorde a la cifra real. Luego de infructuosas conversaciones entre ambas partes, la superintendencia procedió a congelar las cuentas de la aerolínea.
LEE TAMBIÉN: Amazon Prime se une a Disney para no perder la batalla del streaming
LEE TAMBIÉN: El marketing de experiencia de ‘Las Bolena’, un espacio para los amantes del té
Aquí el comunicado completo de la Aerolínea: