La plataforma, creada junto a su socia Sophia Kianni, permite comparar precios de tiendas online, tanto para productos nuevos como de segunda mano.
Phoebe Gates, hija menor del cofundador de Microsoft, Bill Gates, anunció su incursión en el mundo de la moda y la tecnología con el lanzamiento de su nueva aplicación: Phia.
Desarrollada en colaboración con su socia Sophia Kianni, Phia es una plataforma que permite a los usuarios comparar precios de cientos de tiendas online, tanto para productos nuevos como de segunda mano. Actualmente, la aplicación está disponible para dispositivos iOS y como extensión para Google Chrome.
“¡Felicidades por el día del lanzamiento! Estoy muy orgulloso de ver a Phia cobrar vida oficialmente”, escribió Bill Gates, celebrando este importante paso en la carrera profesional de su hija.
¿Cómo nació el proyecto?
Según sus fundadoras, la idea surgió mientras compartían habitación en la Universidad de Stanford. En un inicio, exploraron la posibilidad de crear una especie de LinkedIn para la Generación Z. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que el mercado de la moda ofrecía mayores oportunidades, especialmente en términos económicos.
Phoebe recordó una experiencia personal que dio pie a la idea: compró un vestido de la marca Area por 500 dólares y luego lo vio revendiendo por solo 150 dólares en una plataforma de segunda mano. “Me sentí tan tonta”, comentó. A raíz de esa experiencia, nació Phia, una herramienta que ayuda a los usuarios a encontrar precios justos y hacer comparaciones rápidas entre distintos sitios web.

“Queríamos crear una herramienta para mujeres inteligentes, de entre 25 y 30 años, que buscan la mejor oferta con un solo clic”, explicó Phoebe.
Con el respaldo de sus familias y una inversión inicial de US$ 100 mil por parte de Soma Capital y US$ 250 mil de un programa de emprendimiento social de Stanford, comenzaron a desarrollar el proyecto. Tras algunos rechazos iniciales, lograron captar la atención de varios inversores ángeles. Hoy, Phia cuenta con un equipo de ingenieros y diseñadores, todos con participación accionarial.
El modelo de negocio se basa en ingresos por enlaces de afiliados, y ya cuenta con más de 40.000 tiendas vinculadas. Una de sus funciones más destacadas es una gráfica de precios que indica si el valor de un artículo es alto, bajo o justo, y si el producto tiende a conservar su valor en el mercado de segunda mano.

¿Cómo funciona Phia?
Para comenzar a usar la app, solo necesitas instalarla. Al visitar la página de un producto, verás un botón que dice: “¿Debería comprarlo?”. Al hacer clic, Phia escaneará la web en busca de precios de artículos similares, tanto nuevos como usados, y te dirá si el precio actual es bajo, alto o estándar.