Lo que en un principio era una herramienta utilitaria para mantener en buenas condiciones un producto, hoy se ha convertido en una oportunidad de las marcas para cautivar a los consumidores en el punto de venta.
Los principios para diseñar un packaging exitoso pueden hacer la diferencia para convencer a un potencial consumidor en el punto de venta. Marcas como Toblerone lo supieron identificar en un principio, en una industria chocolatera donde todos son cuadrados, la compañía suiza logró ser disruptiva con su triángulo. Pero, ¿cómo lo consiguen? te mostramos algunas técnicas que hacen de un empaque emblemático.
¿Cuáles son los principios para diseñar un packaging exitoso?
Los mejores diseños son parte de la marca
Uno de los principios para diseñar un packaging exitoso se encuentra en mantener un vínculo entre el empaque y la marca, ambos son parte de un todo. Un buen contenedor para tu producto ayuda a que este se destaque en el punto de venta. Mejora el reconocimiento de la marca y hace que sus clientes se entusiasmen con lo que hay dentro.
Se trata de un elemento que incluso debe contar tu historia y darle a tu marca una narrativa. Debe definir el estilo y la estética general de la marca antes de diseñar el empaque de un producto individual. Algunos de los elementos de marca que debes considerar al crear tus diseños de empaque son:
Color: ¿Cuáles son esos tonos que están en tu logo, sitio web, folletos, tarjetas de presentación, etc.? Mantener una paleta de colores que se integre con todos estos elemento es clave para el reconocimiento..
Logotipo: la identidad, el diseño que diferencia a tu marca debe estar presente en el empaque, para que los clientes puedan reconocer el producto como parte de tu negocio.
Fuente: ¿Has seleccionado una fuente específica para tu marca? Si no, ¿cuál es la fuente que ha elegido para su sitio web? Esto debe ser consistente en todo lo que publique, incluido el empaque de su producto.
El empaque debe estar relacionado con su público objetivo
Seguramente los productos de tu marca van dirigidos a un mercado en específico, a solventar las necesidades de un consumidor con características ya investigadas. Del mismo modo debe crearse el empaque, ese es otro de los principios para diseñar un packaging exitoso.
Diseñar un envase memorable debe hacerse teniendo en cuenta los gustos, necesidades y preferencias de los consumidores. Los mejores diseños de empaque representan lo que hay dentro y son tan atractivos para su público objetivo como el producto en sí.
Antes de pensar desde la perspectiva de un diseñador, debe considerar qué beneficiaría al cliente. Por ejemplo, si tiene productos que no se usan por completo después de abrirlos, debe considerar diseñar un empaque que se pueda volver a sellar para que el producto se mantenga fresco.
Algo que marcas como Starbucks han sabido explotar al máximo, al punto de que cada año lanzan al mercado un diseño coleccionable, para que sus clientes puedan tener en casa la misma experiencia de estar disfrutando uno de los café de la marca.

Creatividad: Fundamental entre los principios para diseñar un packaging exitoso
Los supermercados son hoy museos donde una marca busca destacar más que otra y la creatividad es clave para lograrlo. Incluso si no hay productos similares a los tuyos en el mercado. Solo con un diseño impactante se conseguirá que una vez que los consumidores tengan en casa el producto, y aún después de haberlo consumido, continúen hablando de su diseño.
En tal sentido, los colores deben armonizar con el producto, no pelear con él. La tipografía debe ser distintiva pero legible y funcionar con el logotipo del producto. La combinación de elementos de diseño inesperados hará que el empaque sea visualmente impactante.
El diseño puede ser pensado con múltiples propósitos en mente. Su empaque debe verse bien en los estantes y también ser fotogénico. Esto hace que se vea bien en Internet, en los catálogos y en la prensa. Las imágenes deben verse bien tanto en las pantallas de las computadoras como en los dispositivos móviles.
Un ejemplo de esto puede ser cuando Inca Kola decidió rendir homenaje a algunas de las festividades más populares del Perú para trasladarlas a una edición especial de botellas coleccionables. La intención fue colocar un diseño único en cada empaque, inspirado en el jolgorio de las fiestas que mueven a los connacionales de nuestras regiones.

Los mejores diseños protegen el producto y al medio ambiente
Una máxima entre los principios para diseñar un packaging exitoso está en crear un empaque que logre proteger el producto. Sin embargo, el consumidor actual es mucho más exigente y desean que este envase también se amigable con el medio ambiente en su fabricación
En tal sentido, cuando alguien compra lo que vendes, lo quiere en condiciones de uso, y es inaceptable si el producto está dañado debido a un mal diseño del empaque. Su producto debe estar protegido y seguro durante la manipulación y el transporte regulares, pero también debería poder soportar un trato más duro. El empaque debe ser práctico en términos de tamaño, forma, materiales y funcionalidad.
Un ejemplo de esto pueden ser los envases TetraPak, conocidos por su uso en la industria alimentaria para la venta de jugos y otras bebidas. Sin embargo, su uso está cada vez más en tela de juicio por lo complejo de su proceso de reciclaje. En tal sentido, un diseñador encontró una forma de hacerlo más amigable con el medio ambiente desarrollando una caja que puede pelarse como un plátano y así facilitar el reciclado de este packaging.
