El employee generated content ayuda a que el público deposite su confianza y credibilidad en los productos y servicios.
El marketing evoluciona de manera consistente y por ello, es fácil advertir cuál será la próxima estrategia que tomará fuerza en este campo. Una encuesta reciente, liderada por la firma Vital, reveló que este año las apuestas se mueven entorno al content marketing, pues las empresas han ascendido a un 26% el presupuesto que en promedio destinan a esta técnica.
El valor corresponde a una considerable suma de recursos que refleja la fuerza que tiene la creación de contenidos que, de no gestionarse y producirse correctamente, podría convertirse en todo un reto para las empresas.
Generalmente, la tarea se desarrolla con la ayuda de un calendario editorial, definiendo cuidadosamente cuál será el tipo de contenido que se desea publicar.
Pero, ¿qué hay del Employee Generated Content?
Se define como aquel contenido generado por empleados, su concepto admite cualquier tipo de contenido creado y distribuido por el equipo interno de la compañía, es decir, los trabajadores, el cual no surge desde la perspectiva del consumidor, por lo que regala cierta confianza hacia estos materiales.
Según la firma Everyone Social, los expertos de las compañías resultan confiables para los consumidores en el 66% de las ocasiones.
El employee generated content también abarca cualquier tipo de formato: vídeos, imágenes, publicaciones en un blog, etc; que aluden a la misión y valores de la compañía o los beneficios generales que aportas sus productos o servicios.

LEE TAMBIÉN ¿Por qué integrar el storytelling a tu estrategia marketing?
¿Qué retos enfrenta el contenido generado por empleados?
- Pese a que puede resultar una técnica rentable, muchas empresas aún desconfían de sus resultados, razón por la que el employee generated content solo es aplicada en industrias altamente reguladas en telecomunicaciones o firmas tecnológicas. Algunas de las preocupaciones de las firmas son:
- La realidad de que no todo empleado es buen escritor, no tiene la capacidad de publicar en redes sociales de forma correcta o no puede crear contenido de calidad.
- El tiempo que requiere entrenar a los empleados más involucrados o quieran contribuir.
- La publicación de contenido incorrecto en redes sociales o que empleados descontentos causen una mala reputación a la empresa.
- No poder monitorear a todo el equipo en la creación de contenido frecuentemente.
Aunque todas estas objeciones resultan válidas, la plataforma de promoción social Everyone Social asegura que al menos el 50% de los empleados ya están hablando de sus respectivas empresas en redes sociales, lo que supone un error o riesgo no aprovechar las ventas del employee generated content.
¿Qué beneficios aporta el employee generated content?
Si la empresa ya está considerando aplicar este nuevo método, los siguientes beneficios le podrían ayudar a dar el paso final, pues de acuerdo a la firma Interact, existen al menos ocho aportes bien definidos que brinda trabajar con esta práctica.
- Credibilidad y confianza en el contenido que empleados comparten por su propia voluntad.
- Relevancia, puesto a que para los consumidores se les hace más fácil confiar en un individuo que en una marca sin rostro.
- Storytelling, para las personas es más fácil desarrollar historias que conecten con los consumidores, lo que puede ser mucho más efectivo que solo hablar del producto o servicio.
- Empoderamiento al regalarle la confianza a los empleados de usar sus experiencias para crear contenido.
- Employee Branding: ver a los empleados abogar por la empresa en la que trabajan impulsa su estrategia de reclutamiento y su imagen de marca empleadora.
- Efecto Ripple: cuando un empleado comparte un contenido muestra a otros miembros de la empresa a cómo hacerlo, produciendo un efecto ripple.
- Rompe Silos: cuando un empleado comparte su experiencia o historia con la empresa, la persona obtiene una visión de su rol. Animando a que comparta más ideas y aumente su colaboración.
¿Cómo puede apalancarse en una empresa?
Para que el employee generated content se apalanque a una empresa, conviene seguir estos siete pasos:
- Dar a los empleados las herramientas correctas y el soporte necesario para crear contenido. Aportar a los trabajadores información correcta y el contenido adecuado para que creen sus propias piezas.
- Regalar la oportunidad de compartir su contenido a través de las redes sociales.
- Establecer lineamientos claros y aceptables para seguir.
- Establecer un proceso de aprobación de contenido, así la empresa no tendrá que preocuparse por la publicación de contenido incorrecto o deficiente.
- Liderar con el ejemplo.
- Cuando ya se esté implementando el contenido, es preciso identificar y soportar influencers internos.
- Mantener la puerta abierta a distintos tipos de contenidos y formatos.
Si quieres conocer más sobre el Programa en Marketing Digital Estratégico. Regístrate en el siguiente formulario: