Mercado Negro entrevistó a Rodrigo Albán, director de Marketing de Apuesta Total; y Diego Montoya, gerente Comercial, Marketing y Comunicaciones de Alianza Lima, para tener el detalle de las acciones preparadas para el partido del 5 de abril en el Estadio Alejandro Villanueva.
Este sábado, Alianza Lima juega contra Universitario de Deportes en una edición más del clásico del fútbol peruano. Ambos equipos vienen de perder por la Copa Libertadores, así que las hinchadas tienen la expectativa de que sea un partido sin tregua.
El primer clásico del año se disputará a las 7:00 p.m. en el Estadio Alejandra Villanueva, de Alianza Lima. Debido a ello, solo su hinchada podrá asistir al encuentro, por lo que los cremas deberán verlo en las plataformas que tendrán disponible la transmisión.
Todo está listo para el clásico y las acciones de marketing están a cargo de los locales. Por eso, Mercado Negro entrevistó a Rodrigo Albán, director de Marketing de Apuesta Total (main sponsor de ambos equipos); y Diego Montoya, gerente Comercial, Marketing y Comunicaciones de Alianza Lima, para tener el detalle de las iniciativas previstas para el partido.
“Hemos diseñado una serie de acciones enfocadas en brindar la mejor experiencia tanto a los hinchas como a nuestros clientes”, comenta Albán. Apuesta Total está sorteando 100 entradas dobles y, en paralelo, lanzó el «Duelo de Cuotas», una dinámica en la que los usuarios compiten por lograr la apuesta con la cuota más alta del clásico. Los ganadores recibirán premios en efectivo y en bonos para usar en el clásico del vóley y en slots digitales de Alianza Lima y la “U”.
Match day
Para el match day, hay una serie de activaciones preparadas. Alianza Lima y Apuesta Total estrenarán un formato orientado a los hinchas, apostando por el entretenimiento.
“Como gran novedad, estrenamos la Zona Blanquiazul Apuesta Total en la tribuna occidente, un espacio exclusivo con DJ, comida y un módulo de apuestas, donde los hinchas podrán jugar antes y durante el partido, en un ambiente diseñado para disfrutar al máximo”, revela Albán.
Por su parte, Montoya agrega que este lugar contará con un patio de comidas, así como pantallas que transmitirán el partido. “El clásico genera una tensión bastante alta. Entonces, por medio de este espacio, brindamos acceso a concesionarios de comida, mesas y sillas para que incluso puedan ver el encuentro mientras compran”, acota.
Albán también cuenta que en la explanada occidente los hinchas podrán disfrutar de Encesta Total, una dinámica en la que podrán poner a prueba su puntería para llevarse premios. En tanto, la ATneta (camión brandeado que recorre todos los estadios de los equipos y torneos que patrocina la marca) estará presente en la zona de activaciones para que los asistentes conozcan más sobre su oferta y puedan realizar apuestas en la previa del partido.
“Para amplificar la experiencia en digital, contaremos con la presencia de creadores de contenido que recorrerán diferentes zonas, interactuando con los hinchas y compartiendo la pasión del clásico en redes sociales. Además, algunos afortunados vivirán un momento único con el acceso exclusivo a la bajada a ras de cancha, presenciando de cerca la salida del equipo y el calentamiento previo al partido”, agrega Albán.
Cabina Blanquiazul
Por otro lado, Alianza Lima transmitirá por primera vez las reacciones en vivo al clásico por Internet. “Hemos lanzado como nuevo producto la Cabina Blanquiazul, un programa de Youtube que muestra la transmisión de reacciones en vivo al partido de hinchas de Alianza Lima. Esto es grabado desde el estadio e incluye entrevistas. Somos el primer club peruano que lo hace”, detalla Montoya.
Cabina Blanquiazul tuvo su primer programa el pasado 21 de febrero, vía el canal de YouTube del club. El objetivo es que el formato sea replicado en otras fechas, lo que abre las puertas a nivel comercial para marcas patrocinadoras.
“Estamos por cerrar algunos auspiciadores, pero no solamente tenemos la generación de ingresos por ahí. También, vamos a recibir super chats en vivo, así como la activación de suscripciones”, añade Montoya.