Reebok, la marca estadounidense presentó, el nuevo calzado fabricado con ricino, eucalipto, algas y caucho natural.
Al igual que las demás industrias, el mercado deportivo ha apostado por fabricar productos sostenibles, ya que usualmente los calzados son hechos de plástico a base de petróleo, es así que Reebok decide adelantarse a su competencia y lanzar las primeras zapatillas fabricadas completamente con plantas.
El calzado deportivo denominado Forever Floatride GROW fue diseñado por la firma Sekisiu Corporation y está hecho de ricino, eucalipto, algas y caucho natural. «La Tierra es una pista de atletismo para los corredores y tenemos la responsabilidad de desintoxicar el planeta para que los atletas puedan correr en ella», mencionó Matt O’Toole, presidente de la marca Reebok, ante el lanzamiento del nuevo producto. Asimismo, también añadió que «Hemos reinventado nuestras zapatillas utilizando materiales naturales para crear la que consideramos ya la zapatilla con más rendimiento del mercado».
LEE TAMBIÉN: Coca Cola reemplaza el plástico con empaque sostenible hecho de cartón
Lo que resalta de estas novedosas zapatillas es que no es únicamente un producto sustentable, sino que también son un calzado que contribuye con el mejor rendimiento de los atletas, pues son la versión actualizada de los Forever Floatride Energy, zapatillas que pueden ser utilizadas tanto para correr como para una vestimenta casual.
Esta no es la primera vez que Reebok lanza calzado deportivo sostenible, ya que el año pasado, la marca anunció las “NPC UK”, una línea de zapatillas con una suela hecha de algodón y maíz. El producto fue certificado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. por tener un 75% de material biodegradable.
LEE TAMBIÉN: Tradición textil de Ayacucho se vuelve sostenible y utiliza plástico reciclado
Cabe destacar que una de las primeras marcas deportivas en sumarse a la tendencia de la sostenibilidad fue Adidas, pues en el 2015 se unió a la organización “Parley For The Oceans” para lanzar una colección de zapatillas elaboradas con plástico recolectado de los mares.
La reciente apuesta de las marcas por los productos sustentables es avalada por los consumidores, así lo dice el reciente estudio de Nielsen, una empresa estadounidense de medición, ya que, de acuerdo con la investigación, el 55% de los encuestados está dispuesto a pagar más por artículos de este tipo.
Si quieres conocer más sobre el MASTERCLASS: Audio y Música para Publicistas. Regístrate en el siguiente formulario: