El gobierno de Vladimir Putin amplía las restricciones a los derechos de la comunidad LGBT. Por eso, el regulador de comunicación de Rusia, clasifica el contenido LGBT como “extremismo” y limita a Duolingo. Esta es la respuesta de la aplicación de idiomas
Con el mes del Orgullo ya iniciado, las acciones de las marcas están en marcha. Duolingo es una de las que se caracteriza por adoptar el multicolor de la celebración; sin embargo, actualmente enfrenta limitaciones en Rusia. La aplicación de aprendizaje de idiomas eliminó estas referencias porque el regulador de comunicación ruso impuso medidas en contra del contenido LGBT.
La comunidad LGBT en Rusia enfrenta serias limitaciones en cuanto a derechos humanos. El año pasado ampliaron las restricciones a la promoción de los que denominan propaganda LGBT. De hecho, esta es solo una medida en medio de una represión más amplia que el presidente Vladimir Putin ha tratado de presentar “como evidencia de la decadencia moral en los países occidentales”.

Rusia advierte a Duolingo por referencias LGBT
El regulador de comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, dirigió una advertencia a Duolingo. La orden indica que no publique material que promoviera “relaciones sexuales no tradicionales” y propaganda LGBT. «Apoyamos los derechos LGBTQ+ y creemos en la normalización de la representación LGBTQ+ en nuestro contenido», dijo un portavoz de Duolingo. Sin embargo, la marca aclaró que acatará la restricción.
“Desafortunadamente, las leyes locales nos prohíben incluir cierto contenido en Rusia. La misión de Duolingo es ampliar el acceso a una educación de calidad en todo el mundo y estamos comprometidos a mantener el acceso a nuestro producto en todos los lugares donde sea legal hacerlo”, respondió.
«La empresa Duolingo envió a Roskomnadzor una carta en respuesta, en la que confirmaba que había eliminado materiales que promovían relaciones sexuales no tradicionales de su aplicación de formación», dijo Roskomnadzor el martes citado por agencias de noticias rusas. Las medidas van en consecuencia de las acciones del gobierno ruso que ha calificado al “movimiento LGBT” de extremista y a quienes lo apoyan de terroristas.