Tres tareas que pertenecen a un mismo sistema y que muchas veces son confundidas como sinónimos, pero que a su vez están muy lejos de significar lo mismo. Por ello, te explicamos tres conceptos básicos que debes conocer.
Es muy probable que si te dedicas a la industria del mercadeo en algún momento te haya pasado que confundan marketing con ventas o publicidad. E incluso, muchas veces puede que hayas asistido a alguna entrevista laboral donde, muy seguramente, solicitaban personal para el área de ventas tras una convocatoria de especialistas en marketing.
Un mercadólogo es aquel que diseña un plan con objetivos, estrategias y tácticas, es decir, todo lo necesario para implementar una metodología de mercadeo y ventas. Dentro del plan en cuestión se encuentran de manera detallada las acciones que se deben seguir para alcanzar las metas planteadas por la compañía. En este sentido, podemos decir que el mercadólogo es el estratega y el vendedor es quien ejecuta las actividades comerciales.
Por su parte, el marketing es una disciplina bastante amplia, y dentro de ella existen cuatro componentes básicos: Precio, Producto, Plaza y Promoción. Es en este último podemos encontrar herramientas como relaciones públicas, marketing directo, promoción y, por supuesto publicidad.
Esta herramienta utilizada por la mercadotecnia tiene como principal propósito: desarrollar conceptos creativos de marca para transmitir mensajes sobre un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
Ello con el fin de lanzar un producto o servicio, darlo a conocer o simplemente hacer presencia de marca para que esté presente en la mente de los consumidores. Para alcanzar buenos resultados todo trabajador de este sector debe tener tres conceptos básicos muy claros:
Marketing
Quizá el concepto de marketing más conocido (y el que a todos nos enseñan en la universidad) es el establecido por el Economista Philip Kotler:
“El marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes.”
Es decir, el marketing es el proceso que comprende una serie de estrategias cuya finalidad es satisfacer deseos y necesidades de uno o más grupos de individuos, a través de productos y/o servicios, generando valor para ambas partes.
En palabras simples, es el conjunto de acciones que se desarrollan para comercializar un bien, con el propósito de generar clientes felices y una empresa rentable.
Ventas
Por otro lado, están las ventas. La American Marketing Association, define las ventas como
«El proceso personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y satisface las necesidades del comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos (del vendedor y el comprador).»
En este punto podemos ver como las ventas se reducen únicamente al proceso de intercambio. Esto significa que las ventas dependen de la destreza y la habilidad del vendedor para hacer que un cliente le dé su dinero a cambio de un producto que satisfaga eficazmente sus necesidades o deseos.
Hasta acá podemos decir que, el marketing crea todos los elementos necesarios para que una empresa pueda capturar valor, y las ventas se encargan de realizar las transacciones que generan rentabilidad para la compañía.
Publicidad
Finalmente está la publicidad. Para Stanton, Walker y Etzel, autores del libro «Fundamentos de Marketing», la publicidad es
«Una comunicación no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado, que promueve ideas, organizaciones o productos. Los puntos de venta más habituales para los anuncios son los medios de transmisión por televisión, radio y los impresos (diarios y revistas). Sin embargo, hay muchos otros medios publicitarios, desde los espectaculares a las playeras impresas y, en fechas más recientes, el internet».
Cuando se habla de publicidad existen tres elementos fundamentales para su entendimiento:
1. Comunicación no personal (es decir, a través de un medio de comunicación).
2. Pagada por una organización.
3. Promover (dar a conocer, lanzar, recordar).
Para concluir, el marketing es el proceso y conjunto de herramientas estratégicas, las ventas son el efecto de las transacciones y la publicidad es la comunicación de las compañías hacia el exterior en los medios de comunicación.
Conoce más sobre la nueva carrera de Comunicación & Moda: que trae el IPP: