¿Por qué las campañas se expondrían sin el logo de la marca? La práctica parece romper las reglas, pero estas privilegiadas marcas apostaron por lo revolucionario y dieron cátedra. “Una marca que decide comunicar sin mencionarse, espera lo mismo de sus consumidores”.
En el manual de la identidad, el logotipo de una marca cumple un rol protagónico. De hecho, cualquier anuncio debe enfocarse en que las audiencias reconozcan a la marca, al menos, desde la visualización del logo. Por eso, cuando una campaña prescinde de logotipos sabemos que las ambiciones son mucho más extensas. Estos tres ejemplos dan cátedra al respecto. ¿Qué demostraron estas campañas sin logo?
McDonald’s
En 2024, McDonald´s lidera el ranking de cadenas de comida rápida más valiosa del mundo. Su valor se calcula en casi 222 mil millones de dólares y la forma en que es vista por los consumidores explica ese éxito. El ejemplo de su envidiable nivel de penetración en la mente del consumidor es la campaña “Raise Your Arches”, calificado por especialistas como una idea revolucionaria. ¿Por qué? No muestra sus productos ni las tiendas.
Traducido al español como “Levanta tus arcos”, la acción se centra en la sugerencia antes del consumo. Es decir, antes de dramatizar el disfrutar una hamburguesa, la campaña escenifica la emoción que provoca la sugerencia de comer una hamburguesa. El spot inicialmente fue creado para Reino Unido, por Leo Burnett; sin embargo, se utilizó en más de 35 mercados. Que el spot también esté libre de diálogos fue una gran ventaja.
Doritos
Fuerte y claro. Doritos decidió que eliminar su logo en una valla publicitaria en Europa no era suficiente. Por eso, la marca se atrevió a interpelar a los transeúntes con una pregunta lacónica. “¿Un anuncio sin logo es un anuncio?”, era el mensaje que se leía. Por su puesto, al lado del texto se observa uno de sus icónicos chips de maíz de forma triangular. Algunos especialistas calificaron el hecho como “una lección de branding y publicidad”.
De este ejemplo, el aprendizaje se enfoca en lo que logra un producto al afirmarse en la mente de los consumidores. “Doritos no necesita presencia de marca porque el producto es un ícono”, explica Víctor González, director creativo de la agencia PS21. “Una marca que decide comunicar sin mencionarse, espera lo mismo de sus consumidores”, añade el especialista de la agencia creadora del anuncio.

Coca-Cola
Stadista sugiere que la marca Coca-Cola está valorizada, aproximadamente, en cerca de 99 mil millones de dólares. De hecho, ostenta una virtuosa posición como la marca de bebidas más valiosa del mundo en 2024. Esa es la explicación de por qué, en este recuento de tres campañas, Coca-Cola cuenta con dos ejemplos de campañas sin logo.
El primero es “Quitar las etiquetas este Ramadán” que eliminó el logotipo de la marca en sus latas, aunque mantenía el resto del diseño y el característico rojo. La iniciativa formó parte de una campaña más amplia titulada “Let’s take an extra second”, que esperaba “que el mundo se tome un minuto más para conocer a la gente”. Es decir, una forma de combatir estereotipos y prejuicios. Además, en las latas de edición limitada, se podía leer: “las etiquetas son para las latas, no para las personas”.

Finalmente, Coca-Cola volvió a jugar con el icónico fondo rojo y variaciones ininteligibles de su logo en una reciente campaña. “Recíclame”, como se titulaba la acción es parte de la estrategia “Un mundo son residuos” de Coca-Cola. ¿Por qué una marca tan prestigiosa como Coca-Cola ejecutaría una campaña sin logo? La marca se centró en las diferentes formas como se pueden ver su logotipo cuando las latas reales son aplastadas. Esta campaña de Coca-Cola, sin logo, fue elaborada por Open X.
