Skype. TruVoice es compatible con varios idiomas, aunque de momento, la lista no es muy amplia. La función se puede activar en inglés, español, francés, alemán y chino.
La inteligencia artificial puede usarse tanto en asistentes de voz como en las cámaras de los celulares. Skype, la aplicación de videollamadas de Microsoft, le ha encontrado otra utilidad: facilitar la comunicación entre personas que hablen distintos idiomas.
Aunque la herramienta es muy similar a las alternativas como las que ofrece Google, la principal diferencia de TruVoice es que usa tu propia voz. Desde Microsoft indican que esto es posible porque el traductor de Skype combina el reconocimiento del habla con el procesamiento natural del lenguaje.
Si no los usuarios no quieren escuchar a su voz narrando los mensajes, pueden desactivar esta función y usar las típicas voces predeterminadas.
Tal y como confirma Skype, TruVoice es compatible con varios idiomas, aunque de momento, la lista no es muy amplia. La función se puede activar en inglés, español, francés, alemán y chino.
Para activar la función en una llamada, el usuario deberá hacer clic en el menú con un símbolo de tres puntos, allí se desplegarán distintas opciones, entre ellas, ‘Traducir’. Tras clickear en esta pestaña, Skype comenzará a traducir la conversación. Esta implementación estará disponible tanto para videollamadas grupales como para telefonía.
Skype también ha anunciado actualizaciones que incluyen correcciones de errores y mejoras de estabilidad. Asimismo, también habrá nuevas opciones para la personalización de la interfaz, por lo que los usuarios podrán escoger nuevos colores para los temas e incluso cambiar el propio diseño.