El fabricante de golosinas Mars dio a conocer cuál es su plan para duplicar sus ventas para el 2024, entre estas incluye el lanzamiento de sabores poco habituales en su repertorio.
Aunque para algunos paladares puede parecer increíble un dulce con sabor a tocineta, lo cierto es que para el ancestral arte de la gastronomía, no. Hersheys, la marca de golosinas de la compañía Mars, lo sabe y hace algunos meses lanzó una versión de su famoso chocolate con sabores poco habituales. Como el bacon, pero no solo eso, también incluyó otro producto con coco o maracuyá. La iniciativa forma parte de un ambicioso proyecto.
De acuerdo con el Financial Times, la multinacional de golosinas quiere duplicar el volumen de su negocio de confitería -que se articula a través de su filial Mars Wrigley- para el año 2024. En tal sentido, estos “excéntricos sabores” forman parte de una estrategia para incrementar el consumo de chocolate en los mercados emergentes y acercarlo a los niveles de compra en Europa.
¿Por qué Snickers con sabor a bacon?
Algunos consumidores pueden leer este artículo y preguntarse: ¿por qué no han llegado los Snickers con sabor a bacon a su país? La razón de esto es que se trata de una estrategia dirigida a mercados específicos con gustos locales que son analizados por la marca antes de finalmente sacarlos al mercado.
Un ejemplo de esto fueron las ediciones limitadas en Brasil de julio del 2022 (las que incluían bacon). Mientras que en otros territorios como la India la iniciativa fueron los Snickers con azafrán, almendra y pistacho.
Cabe precisar que la compañía estadounidense Mars es la mayor empresa confitera del mundo. Misma que en 2019 decidió crear un departamento específico de mercados emergentes con el fin de acercar el consumo medio anual de chocolate por persona de los países en desarrollo a los 7 kilos que se registran en Europa.
Blas Maquivar, responsable del nuevo departamento, señala en la información de Financial Times que el consumo medio de chocolate en los mercados en desarrollo es de 500 gramos anuales. En países tan importantes como Brasil o México el consumo medio anual es diez veces menor que en Europa y en mercados como Nigeria o Kenya la cantidad baja a los 200 gramos anuales.
Aumentar el consumo de chocolate es un gran reto para la marca
Cuando se trata de aumentar el consumo de chocolates en países emergentes la iniciativa se convierte en un gran desafío. Esto a pesar de que el crecimiento ya conseguido procede del aumento de consumo de este tipo de productos en general. Pero no significa una verdadera preferencia de los consumidores frente a otras marcas.
Sobre esto Mauivar asegura que incrementar la venta de chocolate en los países emergentes y en desarrollo “es muy complejo”. A lo cual explica que la razón se encuentra en las características de la distribución.
«Si vas a diez supermercados, encontrarás chocolate en todos ellos. Pero si vas a diez tiendas pequeñas en Ciudad de México, por ejemplo, en cinco no venden chocolate. Lo mismo sucede en India”, asegura el ejecutivo.
Mars incrementa inversión en publicidad
La constatación de estos hechos ha llevado a Mars a incrementar de un 40% a un 60% su presencia en pequeños negocios de los mercados emergentes. Los que considera estratégicos: Brasil, México, Arabia Saudí, Emiratos árabes Unidos Filipinas, Kenia, Nigeria, Egipto, India y Corea del Sur. El plan de expansión incluye asimismo. Aparte de la citada creación de referencias adaptadas a los gustos locales, un incremento del 30% anual de la inversión en publicidad.