El monitoreo de las redes sociales o la escucha social es una forma de calcular la popularidad de una marca en el ciberespacio.
Todo negocio debe estar enfocado a brindar la mejor atención al cliente posible y, para ello, se deben desarrollar estrategias de marketing especializadas. Es recomendable que la persona encargada de las redes sociales mida la efectividad y frecuencia de todo lo que se dice de la marca, productos y/o servicios; pues esto le permitirá evaluar el impacto de todas las conversaciones que afectan a la reputación de la marca digital y; sobre todo, ayudará a realizar informes que mostrarán si se debe continuar con la campaña o replantear la estrategia de marketing digital de la marca, pues se tendrá conocimiento sobre el comportamiento de los consumidores, de los competidores y del sector.
Teniendo ello en mente, Pedro Tucto, docente del Programa Especializado en Marketing Digital Estratégico de la Universidad de Piura, explica más sobre el tema, haciendo hincapié en una técnica de monitoreo en redes sociales cada vez más popular.
LEE TAMBIÉN: Restaurante peruano prepara menú especial para perritos de la calle
Social Listening
El Social Listening es una práctica que se ha extendido gracias al auge de las redes sociales. Permite a empresas y marcas conocer todo aquello que se dice o se comenta en redes sociales sobre la propia marca; para lograrlo se emplean herramientas de monitorización como Brandwatch, Crimson Hexagon, BuzzRadar, Quantico, entre otras. Básicamente, esta técnica permite medir el impacto real de la marca, el sentimiento de afinidad, los comentarios negativos y hasta ciertos ataques de otras personas o trolls.
Ventajas del Social Listening
Es vital conocer las ventajas que nos da emplear el Social Listening en nuestra estrategia de marketing para conocer cuál es el sentimiento hacia la marca y saber cuántos comentarios positivos, negativos o neutros se tienen en una determinada publicación. En líneas generales el docente explica que se pueden señalar 3 ventajas:
- Detectar posibles crisis
- Encontrar tendencias
- Medir la conversación alrededor de la marca o sector en base a: valores de marca, precio, calidad.
“Podríamos tomar al Social Media Listening como una especie de “Buzón de Sugerencias” llevado al mundo digital. De él, pretendemos conseguir todas las respuestas a nuestras dudas sobre qué debemos mejorar de nuestra reputación, productos, servicios y; por qué no, las ventas», finaliza Tucto, docente del Programa Especializado en Marketing Digital Estratégico de la Universidad de Piura.
Si quieres conocer más acerca del curso especializado de Marketing y Ventas. Regístrate en el siguiente formulario: