La cadena de cafeterías llegó en 2003 a Perú. Fue el primer país de América del Sur en ser ocupado por esta emblemática marca estadounidense. Acá te contamos más de su historia en el país.
Starbucks celebró sus 18 años en Perú y su personal hasta cortó un pastel para recordar estas casi dos décadas de presencia de la marca en el país.
Perú fue el primer territorio de América del Sur al cual arribó la cadena, el 20 de agosto de 2003. Una semana después abrió se segunda tienda en la región, en Santiago de Chile.
El primer Starbucks de Perú estuvo ubicado en el Óvalo Gutiérrez y ese mismo año la cadena abrió su segunda tienda en el centro comercial Jockey Plaza, siguiéndoles obras aperturas como El Polo, El Country, La Molina y Begonias. Hoy hay más de cien tiendas y la marca cuenta con más de mil partners.
«Felices 18 años Starbucks Perú!!! Sigamos construyendo juntos esta hermosa marca», escribió en LinkedIn el Gerente Regional de Operaciones en Starbucks, Álvaro Del Castillo.
Estos 18 años de Starbucks en Perú coinciden con los 50 años de la cadena como marga global. La empresa nació en Seattle, Estados Unidos, en 1971, y fue en 1985 cuando incorporó el modelo que ostenta actualmente, inspirado en las cafeterías italianas. Hoy la marca está presente en más de 70 países y se considera la empresa comercializadora de café más grande del mundo.