El ambicioso proyecto con el que Elon Musk busca proveer de internet a todo el planeta recibe la autorización para operar en nuestro país por un periodo de 20 años.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio a conocer la decisión de otorgar a la empresa Starlink en Perú una concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por un plazo de 20 años y así llevar a cabo sus operaciones en todo el territorio nacional.
Estos son los servicios que ofrecerá Starlink
De acuerdo a la Resolución Ministerial N° 362-2022-MTC/01.03, son específicamente tres los servicios autorizados a ofrecer, los cuales son:
- El servicio portador local en la modalidad conmutado y no conmutado
- El servicio portador de larga distancia nacional en la modalidad conmutado y no conmutado
- El servicio portador de larga distancia internacional en la modalidad conmutado y no conmutado.
Starlink es el servicio de internet satelital de la empresa Space X de Elon Musk que, a través de esta autorización, ya podrá ser contratado por los peruanos.
Es importante recordar que en febrero del 2021 se dio a conocer que el servicio de internet satelital de Space X, acababa de abrir las preórdenes para su servicio en distintos países de Latinoamérica, entre los cuáles se incluyó el Perú.
¿Cómo funciona el servicio de internet de Elon Musk?
El servicio de internet funciona gracias a la conexión entre el satélite y la antena receptora, de la cual se inspira el nombre de la empresa: Starlink. De acuerdo con el fabricante, su objetivo es ofrecer una conexión más rápida y con menor latencia puesto que, de acuerdo con Musk, los servicios actuales de internet tienen un nivel de latencia muy elevado, lo que tiene una gran incidencia en una conexión más lenta.
Desde hace algún tiempo el servicio ya está disponible en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, entre otros, pero desde el 2021 comenzó un proceso de expansión en Latinoamérica.
Hace un año se dio a conocer las locaciones donde la compañía solicitó construir algunas estaciones, las cuales están ubicadas en algunas ciudades de Chile y Argentina.
¿Cuánto pagarán los peruanos por este servicio?
Hasta ahora se desconoce el monto exacto por el que Starlink Perú comenzará a ofrecer sus servicios, por lo que será necesario esperar a que inicie la venta y promoción de su internet satelital.
Sin embargo, cabe destacar que en Estados Unidos, el precio de este servicio se encuentra alrededor de los US$500, o en un kit de instalación que alcanza los US$1.300. Dicho kit cuenta con una starlink, así como también un router para conectar los dispositivos y un trípode.