La campaña de publicidad exterior utilizó fotografías de Ale Burset y fue desarrollada en colaboración con el equipo global de la agencia Grey.
Los fines de semana todos buscan una forma de liberarse del trabajo y el estrés diario para distraerse un rato de la realidad. Para algunos, ello implica pasar tiempo en casa y aprovechar de la compañía de los seres queridos; mientras que, para otros representa una oportunidad para salir de fiesta con amistades.
En ese sentido, la vida nocturna tiene ciertos ritos y, debido a la gran acogida de muchos establecimientos, también implica hacer largas colas, tanto para ingresar a un bar o discoteca como para comprar un trago allí. Por eso, con frecuencia los consumidores deben compartir un espacio sobrepoblado, cuyo aforo ya ha sido superado, lo que podría resultar una pesadilla para una persona claustrofóbica.
Vale la pena la espera
A partir de este insight, Stella Artois ha trabajado la campaña “Claustrobars”, la cual refleja la dinámica de estar apretado disputando hombro a hombro un espacio para ordenar una bebida. El mensaje es claro: vale la pena esperar por una cerveza de calidad.
De esa manera, mediante una compilación de imágenes, Stella Artois comparte su visión de estos rituales sociales. Asimismo, la marca grafica todo lo que una persona puede llegar a tolerar si la recompensa es una cerveza helada.

“Claustrobars” fue desarrollado en colaboración con el equipo global de la agencia Grey.; y las fotografías, por Ale Burset. Cada una de ellas ha sido cuidadosamente trabajada y va acompañada del mensaje minimalista “Worth it” (“Vale la pena”, en español) que destaca el mensaje.
La publicidad exterior aparece junto a concurridos bares de Londres y ciudades de Chile durante todo el mes de abril. Además, “Claustrobars” está siendo difundida vía las redes sociales de Stella Artois para reforzar la propuesta.
