Conoce cuáles son los casos más impresionantes de este tipo de marketing en la siguiente nota.
Las formas de llevar el marketing han ido cambiando con el tiempo. Al igual que su punto de enfoque, las estrategias en la actualidad están enfocadas en el público como principal activo para el crecimiento de una marca. Es por ello que las empresas se han dado cuenta que ya no basta con esperar al consumidor sino que hay que salir a la calle a buscarlo, aquí es donde entra el Street Marketing. Pero, ¿de qué trata esta técnica?
Tal y como su nombre indica, es un tipo de marketing que se practica en la calle. Este se diferencia del resto por su interacción con el público, lleno de creatividad e innovación.
LEE TAMBIÉN: ‘Chucky’ asesina a personajes de ‘Toy Story ‘ en esta campaña
La función u objetivo principal es que el ciudadano de a pie recuerde la campaña por su impacto y la comente, haga fotos, etc. Al generar un flujo de comunicación se espera que la campaña se extienda.
Hoy en día, gracias a las redes sociales, todas estas acciones tienen el triple de repercusión; convirtiendo a esta técnica innovadora en una de las disciplinas de comunicación de mayor crecimiento.
Cada día es más común encontrar ejemplos creativos de street marketing por cualquier lugar, y es que este método publicitario ofrece muchas más posibilidades de llegar al público.
Los sitios donde se llevan a cabo estas campañas son elegidos estratégicamente, y si es realizado de forma correcta y exitosa, sin duda la experiencia con la marca quedará grabada en la memoria del público.
Existen múltiples casos de street marketing alrededor del mundo, técnicas como vallas publicitarias, flashmobs, Street art, conciertos que suceden de forma espontánea, etc. A continuación te mostraremos los casos más impresionantes:
- “No eres tu cuando tienes hambre”
La famosa marca de snacks, Snickers pretendía demostrar que cualquier ciudadano sería capaz de romper una cajita de cristal de emergencia para extraer de ella este suculento snack si se encontraba en ese momento con hambre. Fue una original manera de revelar a la sociedad que no es capaz de resistirse a una tentación.
- La teoría de la diversión de Volkswagen
Volkswagen ideo esta campaña para demostrar que los ciudadanos elegirían las escaleras normales frente a las automáticas si se les añadía a las primeras un toque de diversión. Funcionó, un 66% de los transeúntes eligieron las escaleras musicales.
- “Sprite Shower” (Ducha de Sprite)
Sprite ideó esta veraniega campaña con el objetivo de que todos aquellos que se encontrasen en la playa y quisieran darse una refrescante ducha pudieran hacerlo. Todo sumado a la publicidad de su marca. Estas duchas se asemejan a los dispensadores de refrescos en los restaurantes.
- Coca-Cola “Dancing Vending Machine” (Máquina expendedora de baile)
En esta ocasión Coca-Cola se vale de las últimas tecnologías de captación de movimiento. En este caso, si el participante logra repetir la secuencia de los movimientos, obtiene como recompensa una botella del refresco.
- “Devil Baby Attack” (El ataque del bebé diabólico)
Publicidad elaborada para el estreno de la película de terror Devil’s Due. Se trata de un bebe diabólico que asusta a todo aquel con el que se cruza por las calles de Nueva York. El bebé mecánico, esta manejado por control remoto y su llanto es el gancho para que los transeúntes se acerquen a él, para luego asustarlos.
- T-Mobile y Angry Birds
¿Te imaginas jugar a Angry Birds en tamaño real destrozando cosas sin temor alguno? Deutsche Telekom monto un sistema que convierte a los transeúntes en jugadores del ya conocido juego Angry Birds en formato gigante. El usuario controla el juego desde un smartphone y sus acciones son llevadas a la realidad.
- “Europe is just net door” (Europa está en la puerta de al lado)
La empresa francesa SNCF, realizo esta campaña con el fin de incentivar los viajes dentro de la Unión Europea. Los transeúntes se topaban con una puerta en medio de la calle, quienes se animaban a saber que había al otro lado de la puerta eran sorprendidos con impactantes imágenes que los conectaban con otras ciudades del mundo.
- “Que tu menú se vuelva en la decoración de tu casa, solo pasa en Ikea”
Esta campaña fue realizada bajo una cámara oculta, en la que una familia después de cenar en un restaurante pretenden llevárselas mesas, lámparas y demás cosas del restaurante ante la mirada atónita del personal, quienes no saben que está ocurriendo.
LEE TAMBIÉN: PlazaVea conquista 2 Oros en Cannes con sus precios bajos todos los días
LEE TAMBIÉN: ¿Amante de las series? Expertos internacionales dictarán conferencias gratuitas en Toulouse Lautrec
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: