¿Cuál es el secreto de Los Beatles para contar la misma historia mil veces y seguir arrastrando multitudes? Tratamos de acercamos a su exitosa estrategia de mercadeo en esta nota.
Los beatlemaniacos somos seres insaciables. Si un segmento poblacional puede calificarse como nicho, es este. La historia mil veces contada de John Lennon reclutando tres jóvenes más en Liverpool para convertir su grupo The Quarry Men en The Beatles es mitología contemporánea y cada vez que se cuenta es oro para quienes sienten al cuarteto realmente en el corazón.
También la salida de Pete Best y la llegada de Ringo Starr, o sus historias con las sustancias sicodélicas, o Paul McCartney caminando descalzo por Abbey Road, o su concierto en la azotea.
Por eso, The Beatles es el ejemplo perfecto para hablar del marketing de nostalgia y a través del desarrollo de su marca a lo largo de medio siglo mostrar de qué se trata esta estrategia de ventas que capta público para toda la vida.
Los Beatles otra vez
Esta semana se informó sobre el lanzamiento de nueva serie dedicada a los Fab Four. Se trata de The Beatles: Get Back, una miniserie documental de tres capítulos dirigida por Peter Jackson (el mismo de El Señor de los Anillos), a transmitirse en noviembre en Disney+.
Ver esta publicación en Instagram
A solo 24 horas del anuncio, este tuvo más de 100 mil reacciones en Instagram en la cuenta oficial del grupo y el trailer se hizo viral en todas las redes. Y no era el único anuncio relacionado con la banda realizado esa semana. Paul McCartney, uno de los dos sobrevivientes del grupo, informó también sobre un libro de cocina escrito junto a sus dos hijas, Stella y Mary, con las recetas de su fallecida esposa Nancy. Fue otro hit.
Hace pocas semanas McCartney también anunció el lanzamiento de nuevos sellos postales en Gran Bretaña, y Ringo Starr, el otro beatle que continúa vivo, lanzó un nuevo disco con video hace cuatro semanas, que también se viralizó.
Las claves de un éxito inagotable
Como banda, Los Beatles estuvieron activos en escenarios y grabando discos entre 1962 y 1969. Lennon fue asesinado en 1980 y George Harrison murió en 2001. Nada de esto ha importado para que su nicho se mantenga intacto, sumando público de todas las edades.
Un clave fundamental para que The Beatles se haya mantenido en boca de su público es que siempre ha apuntado a su nicho y le ha huido al mainstream. Aunque pareciera a simple vista ser todo lo contrario, lo cierto es que la estrategia de la marca ha sido mantener alimentados a sus fanáticos reales, a su «voto duro», dicho en argot político.
Con esta estrategia bien perfilada los beatlemaniacos siempre nos sentimos parte de una comunidad y siempre nos sentimos atendidos con contenidos, materiales y servicios hechos a la medida, especialmente para nosotros. Nada de Los Beatles nos es ajeno.
Esto va anclado con un segundo elemento: el celo de The Beatles hacia su marca. Apple Corp., la empresa que maneja los negocios del grupo, es una hábil cazadora de todo lo que reproduzca a The Beatles sin permiso, y así de rápido como es detectado, todo lo no oficial es erradicado. No hay merchandising de The Beatles que no sea oficial, o al menos no lo hay abiertamente. Eso garantiza que todo lo que lleva su nombre sea limitado, preciado y por tanto valioso. Todo es un tesoro, un objeto de colección.
Finalmente, The Beatles se han mantenido por seis década como una marca imperturbable, sin rebranding ni cambios de ninguna índole. Es una imagen reconocida mundialmente cuya pertenencia es innegable, despertando sentimientos casi de naturaleza espiritual entre su fanaticada. Esa inamovilidad convierte a la marca en un símbolo solemne.