El diario alemán Spiegel explica que en la investigación se detalla cómo TikTok, dentro del sistema operativo iOS, establece conexiones puntuales con un servidor en China. Esta conexión siempre conduce a la empresa de seguridad cibernética Guizhou Baishan Cloud Technology de la ciudad de Baishan.
TikTok es una de las aplicaciones que más ha crecido en los últimos tiempos. De acuerdo con Statista, en enero del año pasado la aplicación de origen chino se encontraba ya entre las 10 primeras posiciones del ranking de redes sociales con mayor número de usuarios mensuales activos a nivel mundial. Sin embargo, no se libra de las polémicas a causa de la privacidad de los datos de sus usuarios.
Una investigación realizada por la empresa de seguridad de TI estadounidense-australiana Internet2.0 ha revelado que es posible que haya una transferencia de datos de Estados Unidos a China, país, donde se encuentra la sede de la ByteDance, empresa a la que pertenece TikTok.
Así ha informado el diario alemán Spiegel, que explica que en la investigación se detalla cómo TikTok, dentro del sistema operativo iOS, establece conexiones puntuales con un servidor en China. Esta conexión siempre conduce a la empresa de seguridad cibernética Guizhou Baishan Cloud Technology de la ciudad de Baishan, que, según la información, opera un laboratorio de datos conjunto con la universidad local.
Las sospechas no son nuevas, el expresidente Donald Trump durante su mandato amenazó con prohibir completamente la aplicación en Estados Unidos debido a las posibles transferencias de datos de usuarios de TikTok estadounidenses a China, incluso se impuso sanciones durante su gobierno. El presidente Biden revirtió después estas acciones.
TikTok se defendió diciendo que la división ByteDance con sede en Pekín “no tiene relación alguna con TikTok” y comentó que los datos de los usuarios estadounidenses se procesan en el país americano con servidores de respaldo ubicados en Singapur.
Sin embargo, hace algunas semanas la filial de la empresa china ByteDance reconoció que algunos de sus empleados tienen acceso fuera de Estados Unidos a los datos de los usuarios de este país.
Lee también: Miniso llega al corazón de Piura en el mes patrio con una oferta de más de 3,500 productos
TikTok y los datos
En febrero de este año, Business Insider reveló los resultados de otra investigación sobre la privacidad y el uso de los datos de las redes sociales.
El estudio, realizado por la consultora URL Genius, indicaba que YouTube es la red social que más información recopila de sus usuarios y que el 71% de esos datos eran utilizados a nivel interno para realizar mejoras en la propia app. Sin embargo, TikTok, que recopila la misma cantidad de informaciones que YouTube, es la aplicación que más información comparte con terceros.