El comité olímpico condenó el incumplimiento de esta medida que había empezado en la semana previa a Beijing 2022, ahora buscan tomar acciones conforme a este nuevo contexto.
El conflicto en Ucrania ha traído como consecuencia la fractura de Rusia con distintas organizaciones deportivas en el fútbol y la Fórmula 1. Ante este escenario el Comité Olímpico Internacional (COI), se ha pronunciado al respecto señalando que los países implicados han roto una tregua que rige en los Juegos Olímpicos desde el siglo VIII.
Así, el ente detrás de este evento deportivo recordó la resolución adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 2 de diciembre de 2021, por consenso de los 193 Estados miembros de la ONU.
«La Tregua Olímpica comenzó siete días antes del inicio de los Juegos Olímpicos, el 4 de febrero de 2022, y termina siete días después de la clausura de los Juegos Paralímpicos», que se cierran el 13 de marzo, destacó en un comunicado.
De acuerdo con el COI, su presidente Thomas Bach reitera «el llamamiento a la paz que expresó en sus discursos de la Ceremonia de Apertura y de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos».
En tal sentido, “tras los recientes acontecimientos, el COI se ha mostrado profundamente preocupado por la seguridad de la comunidad olímpica en Ucrania. En consecuencia ha creado un grupo de trabajo para seguir de cerca la situación y coordinar la asistencia humanitaria a los miembros de la Comunidad Olímpica en Ucrania cuando sea posible», indicó en su nota.