El canal estatal TV Perú inicia la internacionalización de producciones y se encuentra en negociaciones avanzadas con el rey del streaming mundial.
Según las declaraciones de Hugo Coya, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP) a un medio local, la internacionalización de producciones del canal estatal y las diversas alianzas con televisoras extranjeras están prontas a realizarse, siendo este un paso que les permitirá generar ingresos propios, y a su vez depender menos del presupuesto público.
Al ser parte del IRTP, TV Perú será el primero en exportar una de sus producciones originales. “El último bastión”, que cuenta con 35 capítulos en dos temporadas ya estrenadas, forma parte de un acuerdo ya avanzado.
“Solo estamos ajustando algunas especificaciones técnicas que están en las clausulas, para que pueda traducirse a distintos idiomas”, manifestó Coya.
LEE TAMBIÉN: ¿Netflix deja atrás los maratones para dar paso a estrenos semanales?
Esta noticia ha animado sin duda a la casa televisora que, según contó el mismo funcionario, ya se encontraría en la preproducción de la tercera temporada de la serie, la cual se estaría empezando a rodar en enero del próximo año.
Según fuentes de Día 1, la plataforma de streaming con la cual se habría llevado a cabo este acuerdo de exportación sería nada más y nada menos que Netflix.
De esta forma, TV Perú tiene como proyección el crecimiento de sus ingresos en 10% debido a la exportación de sus productos.
Cabe resaltar que “El último bastión” no sería la única producción pronta a llegar al extranjero, puesto que también se selló la venta de la serie animada “Ciudad Jardín”, la cual se verá en la televisión chilena a partir del 2020.

Además, de la mano de Radiotelevisión Española (RTVE), se alista la próxima serie histórica de TV Perú, la cual tratará sobre la hija de Francisco Pizarro. Dicha producción contará con 26 capítulos y se empezará a grabar en marzo o abril del próximo año.
Por otra parte, con la intención de ampliar sus horizontes TV Perú ha firmado con Dish Sling, cable operadora de Estados Unidos, un contrato para que su señal sea vista en dicho país. A esto se suma el reciente trato que cerro con Mobibase para que su contenido sea visto en la Unión Europea.
Por último, TV Perú ha cerrado un acuerdo con TVEscola Brasil para la exhibición de su material asháninca para niños y jóvenes.

Si quieres conocer más sobre el Diplomado Gestión Comercial 360° que presenta el IPP asiste al Masterclass gratuito a realizaste ese 24 de septiembre. Regístrate en el siguiente formulario:}