Cada 18 de diciembre aquel suéter “feo” con detalles navideños que las abuelas suelen regalar se convierten en los protagonistas de la temporada navideña.
A menos de dos semanas de la llegada la tan ansiada Noche Buena, diversas acciones suelen sorprender, conmover y alegrar al público, acciones llenas de espíritu navideño enloquecen al mundo entero.
Pero, dentro de tanta celebración, un día en particular sale a relucir. ¿Recuerdas aquel suéter feo que de seguro alguna abuela o tía te regalo en lugar del regalo increíble que esperabas? Bueno, aquella prenda es más común de lo que crees, e incluso tiene nombre propio y día de celebración.
El llamado “ugly sweater”, nació en los años 80’ cuando en Vancouver, Canadá, cuando el comediante Bill Cosby se convirtió en el pionero de esta excéntrica moda que popularizó en su show “The Bill Cosby”.

LEE TAMBIÉN: McDonald’s es víctima (otra vez) de ingenioso mercadeo de Burger King
Pero no fue hasta el año 2000 cuando el “ugly sweater” ganó mucha más popularidad dando origen a una nueva y divertida tradición el “Ugly Sweater Day”. Día que además, conlleva el festejo de la “Ugly Sweater Party”, fiesta en la que todos los invitados se reúnen luciendo sus mejores modelos de suéteres feos.
Ante el auge de las redes sociales, el “ugly sweater” ha tomado mayor relevancia, llegando a ser una prenda famosa a nivel mundial debido a la viralización de su día de celebración marcada para el 18 de diciembre de cada año.
Cabe mencionar que el impacto de esta prenda “fea” es tal que incluso en Amazon, es de los artículos más vendidos durante la temporada navideña. ¿Y tú ya tienes tu “ugly sweater”?
Si quieres conocer más sobre el Programa de Maestría en Marketing y Publicidad Digital . Regístrate en el siguiente formulario: