Moschino creó una cartera de apio valorizada en más de 5 mil dólares. La cadena de supermercados Aldi aprovechó el revuelo para promocionar que su oferta de apio fresco cuesta menos de un dólar.
La casa de moda italiana Moschino se convirtió en el centro de la conversación en Reino Unido al lanzar al mercado un bolso de mano con forma de apio. Incluso, a pesar de tener un pasado de diseños extravagantes en su haber. Pero ese no es el foco de esta historia. Lo -también- sorprendente aquí fue la capacidad de capitalizar el tema por parte de un supermercado local. Esta es la memorable acción de Aldi.
Todo se originó por un accesorio que despertó la curiosidad de los consumidores. Moschino presentó la ‘Sedano Bag’, una cartera realizada en piel de napa con forma de apio. “Clutch maxi con forma de apio y un estampado digital que tiene un efecto tridimensional”, era la descripción de la marca.

Además, señalaban que su paleta de colores agrega “realismo al accesorio”. «Su forma única representa el símbolo del espíritu irreverente de Moschino», también se lee en la descripción. La pieza se ofrece por más de 5 090 dólares. Por supuesto, el producto despertó una ola de críticas. A pesar de que, en el pasado, Moschino vendió un bolso de cuero con formas de panes por cerca de 1 300 dólares.
Aldi se inspira en la cartera con forma de apio de Moschino
Frente al revuelo, la cadena de supermercados Aldi aprovechó la ocasión a través de una campaña creativa. En redes sociales, imitaron el estilo con el que Moschino mostraba la cartera con forma de apio. Es decir, una modelo con un saco largo de igual color con unas ramas de apio en la mano.

Obviamente, en el caso de Aldi sí se promociona la verdura. De hecho, capitalizaron que su exorbitante precio sea cuestionado, compartiendo en sus redes que el precio de su apio es de 75 peniques (0.96 dólares, aproximadamente). En cuanto a lo gráfico, sus publicaciones en redes han sido ampliamente exitosas. En Instagram, es de sus publicaciones con más engagement y, en TikTok, se aproxima al millón de reproducciones.