Unilever. La compañía busca mejorar la calidad de vida de quienes forman parte de su cadena de suministro. Esto incluye apoyar a pequeños agricultores, garantizar un salario digno para proveedores y ayudar a las PYMES de su cadena de valor a crecer.
Unilever ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al presentar una ambiciosa hoja de ruta que define sus próximos pasos en este ámbito. La empresa promete incluir el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social en el núcleo de sus operaciones y estrategias a lo largo de los años.
Cambios clave de Unilever
- Centrarse más en asignar recursos a las principales prioridades de sostenibilidad, lo que implica establecer metas realistas y ambiciosas relacionadas con los cuatro pilares del Plan de Acción para el crecimiento: clima, naturaleza, plásticos y medios de vida.
- Mejorar la velocidad de implementación de acciones a largo plazo y crear objetivos alcanzables en plazos más cortos y medianos.
- Adoptar un enfoque más sistemático para abordar los factores que facilitan o dificultan el progreso, incluso aquellos que están fuera del control directo de la empresa.
“Hemos evolucionado manteniéndonos líderes y relevantes y siendo, con mucha humildad, ejemplo de modelos de RSC de otras empresas. Ahora entramos en una nueva era de liderazgo empresarial sostenible centrando la atención en generar impacto positivo con objetivos a corto plazo, pero igualmente ambiciosos y realistas. Queremos seguir compartiendo nuestra visión en cómo trabajar juntos para crear un futuro mejor cada día promoviendo un estilo de vida sostenible en la sociedad”, comentó Ana Palencia, directora de sostenibilidad y comunicación en Unilever España, para Marketing Directo.
Las cuatro prioridades de sostenibilidad de Unilever
Clima
La compañía está intensificando sus esfuerzos para transicionar hacia energías renovables en todas sus operaciones. Además, está desarrollando productos de origen vegetal y cuidado del hogar libres de combustibles fósiles. Según Unilever, ha establecido un camino claro para alcanzar cero emisiones netas de GEI para 2039, cubriendo los alcances 1, 2 y 3. Actualmente, ya ha reducido el impacto de los gases de efecto invernadero de sus productos en un 21% desde 2010 y un 3% desde 2022.c
Naturaleza
Con la creciente preocupación por la pérdida de biodiversidad y la escasez de agua, Unilever ha lanzado el Fondo del Clima y la Naturaleza. Este proyecto busca proteger y regenerar la naturaleza, evitando la deforestación y restaurando los ecosistemas. El objetivo es proteger y restaurar 1 millón de ecosistemas naturales para 2030.
Plásticos
La gestión responsable del plástico es otro pilar crucial en la estrategia de sostenibilidad de Unilever. La empresa se ha comprometido a reducir su huella de plástico virgen en un 30% para 2026 y un 40% para 2028, además de aumentar el uso de plástico reciclado en sus envases. También se ha propuesto recolectar y procesar más envases plásticos de los que venden para 2025.
Medios de vida
Unilever busca mejorar la calidad de vida de quienes forman parte de su cadena de suministro. Esto incluye apoyar a pequeños agricultores, garantizar un salario digno para proveedores y ayudar a las PYMES de su cadena de valor a crecer. Proyectos como «Soy Frigo» en España, que proporciona empleo a jóvenes y personas vulnerables a través de la venta de helados, son ejemplos tangibles de estos esfuerzos.