A través de la herramienta de seguimiento BrandIndex, YouGov evaluó la percepción de los consumidores estadounidenses para establecer la mejor relación calidad-precio. También detalla las mejores y peores marcas en diferentes segmentos.
¿Cuál es el vínculo entre el valor que los consumidores dan a las marcas y el gasto que deciden hacer? BrandIndex, de YouGov, es una herramienta de seguimiento diario que mide las percepciones de los consumidores en diferentes industrias. Además, compara el desempeño de las marcas con sus consumidores. En ese sentido, el recurso este año, identificó cómo perciben los estadounidenses la mejor relación calidad-precio. Estos son los resultados.
Así es como el gigante minorista Amazon resultó ganador en varias categorías de valor diferentes. Incluso, la de ofrecer la mejor oferta, en todas las regiones de EE. UU. y entre los estadounidenses con ingresos mixtos. YouGov dijo que su velocidad (mencionada por el 71 % de los encuestados), la selección y los beneficios de membresía fueron algunas de las razones por las que ocupó el primer lugar en su clasificación.
Por otro lado, la consultora también compartió un listado de marcas en el que especifica los valores buenos y malos. Además, de las marcas que destacan entre los consumidores estadounidenses.
Marcas que potencian su valor ante los consumidores
- Nike, una marca que ha estado en las noticias por la caída de sus ingresos , ocupó el primer lugar por representar un mejor trato este año que el año pasado; Rolex quedó en segundo lugar, mientras que Amazon ocupó el tercer lugar.
- Los estadounidenses con ingresos altos creyeron que Costco representaba la mejor oferta, seguido de Courtyard by Marriott y Trader Joe’s.
- Los de ingresos más bajos, por el contrario, colocan la marca de juegos de azar Powerball en primer lugar, Megamillions en segundo lugar y la tienda de ofertas Dollar Tree en tercer lugar.
- La industria que representa el mejor valor en general es la del hogar y artículos personales.

Lo mejor y lo peor
YouGov analizó cientos de miles de sus encuestas de panel para aislar las marcas que representan el mejor y el peor valor percibido en cada sector (estas son una selección):
- Comida rápida y QSR (Restaurante de Servicio Rápido). Mejor: Domino’s; peor: Starbucks
- Marcas de coches. Mejor: Toyota; peor: Tesla.
- Cable y streaming. Mejor: Netflix; peor: DirecTV.
- Aerolíneas. Mejor: Southwest, peor: Spirit Airlines
- Medicamentos y medicinas. Mejor: Band-Aid, peor: Ozempic
- Moda. Mejor: Old Navy, peor: lululemon
- Tienda de comestibles. Mejor: Aldi, peor: Whole Foods Market
- Cuidado del cabello y la piel. Mejor: Dove, peor: Amway
