Por ejemplo, un banco en México volantea usando las tarjetas de la serie y la famosa Piñatería Ramírez ya tiene en la emblemática muñeca en su catálogo. Una tienda en Guatemala usa sus símbolos para promocionar sus ofertas. Te mostramos las acciones aquí.
La serie coreana El juego del Calamar es actualmente un boom a nivel mundial. A pocas semanas de su estreno la producción disponible en Netflix se ha convertido en una obra de culto, de modo que su universo y sus elementos están ahora presentes en todas partes, trascendiendo a la plataforma que la exhibe y a sus propios canales.
LEE TAMBIÉN: OOH: con estas instalaciones de vía pública Netflix promociona «El juego del calamar» alrededor del mundo
En América Latina marcas y empresas tanto grandes como pequeñas y locales han aprovechado y se han subido a esta ola para promocionar sus productos y servicios. Entre ellas, por ejemplo, el Banco Azteca, en México, que ha realizado una acción de volanteo con tarjetas que imitan las que se usan en el juego de la serie. La accción se hizo viral en redes sociales con usuarios de la capital mexicana mostrando los flyers.

En Guatemala, la tienda por departamentos Maxipaca lanzó una campaña digital para promocionar sus ofertas, también con la iconografía de Squid Games y el slogan «Ni ella podrá detener nuestros precios de locura» refiriéndose a la famosa muñeca del juego, que dentro de la historia funciona como ente fiscalizador del juego.
Volviendo a México, la famosa Piñatería Ramírez, especialista en construir piñatas y decoraciones para fiestas con personajes virales, ya incluyó en su catálogo a El Juego del Calamar, no solamente con su respectiva piñata sino también con artículos decorativos y hasta un modelo de pastel de cumpleaños para quienes deseen celebrar dentro de este universo.
En redes sociales abundan los ejemplos de negocios y marcas que se han sumado a esta moda, que cada día incluye a más adeptos, quienes quedan enganchados al disfrutar de la trepidante serie en Netflix.