La marca ya ha donado 35 millones de batas protectoras y continúa con la fabricación de mascarillas y demás materiales necesarios para atender a los pacientes de coronavirus.
La marca Zara donó sus primeras batas protectoras al Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC). El mayor fabricante textil del mundo, Inditex, propietario de la reconocida cadena fast-fashion, se encuentra elaborando en sus talleres, batas protectoras, mascarillas y material necesario para atender a los pacientes ingresados por coronavirus.
LEE TAMBIÉN: ¡Al estilo de Zoom! WhatsApp permitirá realizar videollamadas con más de 4 personas
Hasta el momento, el grupo ya ha donado más de 35 millones de unidades de protección, y continuará realizando envíos semanalmente. Además, la firma ha puesto su red logística a disposición del Gobierno para cubrir las necesidades que vayan surgiendo.
«Estamos explorando la capacidad de convertir parte de nuestra capacidad de fabricación textil a producción de material sanitario, para cuyo objetivo se ha involucrado al equipo de producción de Inditex. En este sentido, se ha identificado la posibilidad de fabricación de batas protectoras en España para lo que es necesario realizar una serie de ajustes sanitarios y confirmar la disponibilidad de materia prima», señaló el grupo al comienzo de la crisis sanitaria.
A su vez, la ministra portavoz del gobierno español, María Jesús Montero, elogió la labor del gigante textil desde el inicio de la crisis, el cual ha cedido sus corredores aéreos y su red para poder hacer los envíos de material sanitario.
Las acciones de la empresa han demostrado el valor de solidaridad que esta persigue, el cual también alcanzó a los 24 mil trabajadores que mantienen operativas sus tiendas, hoy cerradas a consecuencia de la pandemia. Por esta razón, la marca decidió pagar de su bolsillo el salario íntegro de los trabajadores, y no recurrir a las arcas de la nación, incluso, luego de presentar un reporte que registra una caída de sus ventas durante la primera quincena de marzo, del 24%.
LEE TAMBIÉN: Inkafarma dona 2500 mascarillas N-95 para el INS y hospitales del Minsa
LEE TAMBIÉN: «Cusqueña duplicará venta de 1500 tickets a favor de restaurantes»
Ingresa tus datos en este formulario y recibe en tu correo el acceso a nuestro periódico N°84 totalmente gratis. Regístrate aquí: