El 30° Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, en Francia, contará con la exhibición de más de diez filmes peruanos así como actividades paralelas relacionadas con la cultura del país a propósito de su bicentenario.
La edición número 30 del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, a realizarse del 27 de septiembre al 3 de octubre del 2021, contará con Perú como país invitado de honor. Esto en homenaje al bicentenario del país, informó una nota de El Peruano.
Gracias al honor que le hace el evento a la cinematografía nacional, se expondrá una muestra fuera de concurso titulada Focus Perú con diez largometrajes nacionales, también se estrenarán nuevos filmes y se harán exhibiciones paralelas relacionadas con la cultura peruana.
Es así como el documental La luz de Masao Nakagawa del director peruano Hideki Nakazaki, se estrenará en el marco de la competencia oficial de cortometrajes.
LEE TAMBIÉN: Premian al cine peruano en Chile: «Samichay» brilló en Viña del Mar
En la sección no competitiva Focus Perú se proyectará una decena de largometrajes peruanos realizados en los últimos años. Entre estos títulos se encuentra Manco Cápac, de Henry Vallejo; recientemente seleccionado como representante peruana a los premios Óscar; Casos complejos, de Omar Forero; El viaje macho, de Luis Basurto; y Hugo blanco, río profundo, de Malena Martínez.
También las películas Entre estos árboles que he inventado, de Martín Rebaza; Rosa Chumbe, de Jonatan Relayze; NN, de Héctor Gálvez; La chucha perdida de los incas, de Fernando «Huanchaco» Gutiérrez; Chicama, de Omar Forero; y Paraíso, de Héctor Gálvez.
Entre las actividades paralelas estará una exposición gráfica titulada Neón Chicha, la cual podrá verse en el Casino Municipal de Biarritz, así como una intervención artística en la fachada del Carrefour City.
A estos eventos se suman una mesa redonda relacionada con la literatura peruana, conciertos de música afroperuana y cumbia psicodélica. Finalmente, la gastronomía peruana se podrá conocer y degustar durante los días del festival de cine, destaca la nota de El Peruano.
Este año participan en el festival largometrajes documentales y de ficción de Argentina, Brasil, Chile, México, República Dominicana y Venezuela. El festival concede cada año varios premios, entre los cuales el más prestigioso es el Abrazo de la mejor película.
La programación completa del festival y la participación peruana puede verse aquí.