Instagram. En la actualidad, los creadores de Estados Unidos ya tienen la posibilidad de hacer esto mismo con las Stories, pero Adam Mosseri, responsable de Instagram, indicó en un vídeo que es necesario expandir este programa a otros formatos y países.
Tras darle salida a pequeña escala a las suscripciones de pago para creadores a principios de este año, Instagram anunció ayer más funcionalidades en esta área, que le permitirán a la filial de Meta competir mejor con Twitter en este segmento.
Adam Mosseri, responsable de Instagram, indicó en un vídeo que la red social aspira a convertirse en “el mejor lugar online para que los creadores puedan ganarse la vida” y que las nuevas adiciones que estrenan ahora las suscripciones de pago son consecuencia directa del “feedback” de los creadores que han tomado parte en la fase más primitiva de este proyecto.
En la nueva función de Instagram, los creadores podrán publicar posts y Reels que son visibles única y exclusivamente para sus suscriptores.
Lee también: TikTok está superando a Google, ahora los jóvenes prefieren hacer búsquedas en la red social
En la actualidad, los creadores de Estados Unidos ya tienen la posibilidad de hacer esto mismo con las Stories, pero ahora podrán ofrecer también posts y Reels de naturaleza exclusiva a sus suscriptores, a aquellos que hayan pagado previamente.
Así, se creará una nueva pestaña en los perfiles de los creadores donde los suscriptores tendrán la oportunidad de filtrar los posts y los Reels que son visibles solo para ellos.
En Instagram, las suscripciones se mueven en un intervalo de entre 0,99 y 99,99 dólares. Y quienes se convierten en suscriptores son condecorados con un enseña de color morado en su perfil que da cuenta del soporte a determinados creadores e influencers.
Además de publicar Stories, posts y Reels exclusivos para sus suscriptores, los creadores pueden ofrecer directos que resultan única y exclusivamente accesibles para sus abonados. También podrán chatear con hasta 30 suscriptores de forma simultánea.
Crecimiento y modificaciones
En los últimos meses Instagram ha dado oportunidad gradualmente a «decenas de miles» de creadores en Estados Unidos. Mosseri admite, sin embargo, que es necesario expandir este programa a otras regiones. “Se trata solo de un paso en un camino mucho más largo para brindar a creadores de todo el mundo una amplia oferta de herramientas para poder ganarse la vida online”.
Cabe indicar que Meta está actualmente involucrada en cambios muy importantes en la app de Instagram, incluyendo un feed a pantalla completa que luce muy similar a TikTok. Mosseri asegura que pasarán probablemente aún muchos meses antes de que este rediseño llegue a todos los usuarios de la red social.