La empresa de streaming logró organizar a sus usuarios en función del interés que estos generan por sus contenidos, clasificándolos en «Comenzadores», «Observadores» y «Completadores».
Por Willard Manrique, Gerente General del Grupo Crosland.
La segmentación es uno de los procesos primordiales para la elaboración de estrategias, campañas, construcción de productos y toma de decisiones de una empresa. A través de esta tenemos la posibilidad de conocer datos relevantes acerca de los consumidores, sus preferencias, características, conductas y toda la información vital para el desarrollo comercial de una compañía.
En el caso de Netflix, la empresa de streaming logró organizar a sus usuarios en función del interés que estos generan por sus contenidos. «Comenzadores», «Observadores» y «Completadores» son los tres grupos que ha definido la firma de videos bajo demanda, para agrupar a esas personas que ven toda una serie o película, quiénes se quedan a la mitad y quiénes abandonan a los pocos minutos.
LEE TAMBIÉN: Cadena peruana de comida rápida regalará más de 2 mil hamburguesas
De esta forma, la compañía brinda a los creativos una comprensión más amplia y concreta de cómo sus usuarios interactúan con sus títulos de principio a fin. Estas métricas se dieron a conocer mediante una carta que Netflix envió a un comité del Parlamento del Reino Unido, el cual lleva a cabo un análisis de los servicios de streaming y suscripción bajo demanda en la televisión pública de este país.
De acuerdo a Netflix, las clasificaciones se definen de la siguiente manera:
Comenzadores: son aquellos usuarios que ven dos minutos de una película o episodio de una serie.
Observadores: usuarios que ven al menos un 70% de una película o una serie
Completadores: son los espectadores que ven al menos el 90% de una película o una serie.
Estos datos se registran durante los primeros 7 días, luego del estreno de un nuevo contenido; sin embargo, se continúan observando el comportamiento de los usuarios hasta un periodo de 28 días. Por lo general, los resultados fiscales de la firma siempre mencionan a un tipo de usuario en particular, «observadores».
Estas métricas permiten a la marca tener una medida de la eficiencia, popularidad y éxito de sus contenidos, cifras que en manos de los creativos y directivos, guiarán los próximos pasos de la marca para su crecimiento.
LEE TAMBIÉN: #UnStoryDeSilencio, la nueva campaña contra el cáncer de mama
LEE TAMBIÉN: Amazon es acusada por sus clientes de vender productos caducados