Esta nueva herramienta permite tanto a profesionales como a aficionados desarrollar destrezas musicales, componer melodías, hacer mezclas y crear todo tipo de contenidos relacionados con la música. Lee aquí algunas de sus claves.
Chrome Music Lab es el laboratorio musical de Google para profesionales, aficionados e incluso para público infantil. Con una interfaz llena de colorido, esta herramienta permite crear melodías, hacer mezclas, componer, y más features, usando distintos instrumentos y también experimentando con la voz. El acceso es gratuito y no requiere crear una cuenta.
Funciona desde el navegador, tanto en computadores como en dispositivos móviles -en donde pueden explotarse diversas funcionalidades táctiles-, y se puede acceder desde cualquier parte sin necesidad de descargar elementos adicionales.
Entre las características de Chrome Music Lab se encuentran los recursos que ofrece para explorar la conexión con la música tanto con las matemáticas como con las artes visuales. Esto, más que sonar poético, ofrece muchas posibilidades que van más allá de la estética. También permite combinar las creaciones con grabaciones de instrumentos en vivo y con danza.
En total suma 14 «experimentos» para crear y aprender. Valen la pena mencionar el Creador de canciones, que permite no solo hacer composiciones sino compartirlas con contactos; Ritmo, pensada para los más pequeños, con el objetivo de introducirlos a la rítmica, y en concreto, a la percusión; Kandinsky, que convierte todo lo que dibujas en sonido; y Creador de melodías, también orientado a la formulación de piezas.
Los experimentos de Chrome Music Lab están edificados con tecnología web de libre acceso, como Web Audio API , WebMIDI , Tone.js y otras., y se puede obtener el código fuente abierta en Github.