De acuerdo con un estudio revelado en Estado Unidos, las apps relacionadas a estos dispositivos podrían exponer información confidencial de sus usuarios en la web
La industria de la juguetería para adultos también ha pasado por una transformación digital y más de uno de estos productos cuentan con aplicaciones propias para mejorar las experiencias placenteras de los usuarios, trayendo consigo nuevos problemas que de acuerdo con un estudio realizado por la firma de seguridad ESET en Estados Unidos, este tipo de plataformas podrían vulnerabilizar información sensible para los consumidores.
Esta compañía asegura que datos como domicilio u orientación sexual pudiera quedar expuesta a los ataques de ciberdelincuentes, para luego ser objeto de amenazas o estafas en aplicaciones de videochats o mensajería que estos dispositivos suelen traer consigo, motivo por el cual es necesario garantizar la seguridad de las aplicaciones móviles.
Así mismo, desde la empresa indican que algunas de estas aplicaciones facilitan la instalación de malware en el teléfono, o propician que se realicen cambios no deseados en el juguete. Inclusive, algunos de estos ataque pudieran modificar el funcionamiento del dispositivo, lo que pudiera ocasionar daños físicos a quienes lo utilicen.
ESET analizó algunos juguetes conectados como We-Vibe ‘Jive’, cuya aplicación para sistemas operativos Android demostró potenciales fallos. Este en particular es un vibrador manos libres que se puede utilizar fuera de casa, pero que además envía señales por Bluetooth. De esta forma su señal podría ser leída por algún atacante que pudiera identificarlo y controlarlo desde cualquier navegador.