Si eres de los que se pregunta por qué hay algunas apps con miles de calificaciones con cinco estrellas…
Algo no cuadra cuando observamos aplicaciones que no pasan de un día de vida, pero ya tienen miles de calificaciones con cinco estrellas… la respuesta está en las conocidas “Click farms” o “Granja de clicks”.
Como su mismo nombre indica, estas “granjas” trabajan de manera automatizada para dar calificaciones a aplicaciones, dar visualizaciones en YouTube, dar likes en Facebook o Instagram, hacer streaming de canciones en Spotify, y muchas actividades más.
Estas “Click farms” se dieron a conocer en el 2015, cuando diversos medios de comunicación evidenciaron su existencia compartiendo imágenes de cómo operaban, además también se empezaron a ver anuncios en diversas plataformas que ofrecían servicios de «manipulación de calificaciones en la App Store».
Los años pasaron y en la actualidad este negocio no sólo está en China, sino que se ha expandido a países como Indonesia, Malasia, Tailandia y Brasil, siendo éste último el único país fuera de Asia que ofrece estos servicios.
2.500 likes en Instagram por 15 dólares.
Según cuenta el medio especializado Xataka, a raíz de un video publicado en Twitter se supo qué proporción de comentarios y calificaciones se puede producir a través de las “granjas”. El mismo tuit aseguraba que la red que generaba la falsa interacción estaba conformada por alrededor de 10.000 smartphones, la mayoría de ellos de gama baja o media, y en muchos casos se trata de dispositivos de segunda mano.
Cualquier persona puede contratar estos servicios que son ofertados en relación al volumen y cantidad de manipulación que se desee. Los precios varían, por ejemplo, se puede «contratar» 2.500 likes para una foto en Instagram por apenas 15 dólares.
¿Ilegal?, pues no
El año pasado, en Bangkok se montó un operativo en el que fueron arrestados tres chinos que operaban una pequeña granja de clicks, la cual generaba entre 2.950 y 4.400 dólares al mes, y tenía “trabajando” a 476 teléfonos y 347.200 SIM Cards.
Sin embargo, la razón del arresto de estos personajes se debió a que no tenían permiso para trabajar en el país, además de que fueron acusados por importar móviles y no pagar impuestos. A día de hoy no existen leyes que determinen a esta actividad como ilegal.
Especialízate con la Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información que presenta CENTRUM Católica, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: