Está previsto que la iniciativa se ponga en marcha en enero del año que viene, apenas unas semanas después de que Barbados se convierta oficialmente en una República
Barbados podría dar un paso clave para dar legitimidad al metaverso. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior del país caribeño llegó a un acuerdo con Decentraland, uno de los universos virtuales más populares actualmente, para poner en marcha la primera embajada digital.
El objetivo es brindar servicios digitales a los ciudadanos. Según informa CoinDesk, Barbados estaría tambi´én en proceso de materializar alianzas con otros entornos virtuales, como Somnium Space o SuperWorld.
LEE TAMBIÉN: Nike llega al metaverso con plataforma de videojuego
El país buscaría concretar proyectos que ayuden a identificar y comprar terrenos en estos espacios y diseñar embajadas y consulados virtuales para brindar servicios digitales a los usuarios, como visas electrónicas.
Está previsto que la iniciativa se ponga en marcha en enero del año que viene, apenas unas semanas después de que Barbados se conviertan oficialmente en una república, lo que convertiría a la isla en el primer país en reconocer una tierra digital como soberana.
La acción forma parte de una estrategia de las autoridades gubernamentales de ese país para posicionarse como un hub americano de las nuevas tecnologías.
LEE TAMBIÉN: Carrefour firma alianza con Meta que podría convertirlo en el primer retail del metaverso
“Es una herramienta que nos permitirá por un bajo coste establecer nuevos aliados, desarrollar relaciones con otros países y ofrecer servicios por todo el mundo”, ha apuntado Grabriel Abed, embajador de Barbados ante los Emiratos Árabes Unidos, en declaraciones a CoinDesk.
Se ha podido conocer que además de la creación de la embajada digital ese país tendría como objetivo también en el desarrollo de un “teletransportador virtual” con el objetivo de conectar distintos metaversos “como un gesto de unificación diplomática entre plataformas tecnológicas”.