Salvador Dalí sufrió de Parkinson hasta el fin de sus días, este es el tema central de esta iniciativa para visibilizar la importancia de invertir en la investigación de este tipo de enfermedades. Mira el video aquí.
El reconocido pintor español Salvador Dalí fue paciente de Parkinson hasta su muerte, motivo por el cual fue revivido a través de tecnología deep fake con el objetivo de poner en valor la importancia de investigar sobre este tipo de enfermedades que atacan la inteligencia natural y no a la artificial. La campaña fue desarrollada por la agencia Sra Rushmore para la Fundación Reina Sofía en España.
«¿Y si además de avanzar tanto en inteligencia artificial investigamos más nuestra inteligencia natural?», es el mensaje que destaca el spot protagonizado por el fallecido pintor, quien revive a través de inteligencia artificial. De acuerdo con la fundación, el 2020 debía ser el año de investigación sobre enfermedades neurodegenerativas, pero la crisis sanitaria truncó estos planes y muchos otros en el panorama mundial.
Dada la importancia de concienciar sobre este tipo de enfermedades, decidieron ampliar este acontecimiento para 2021/2022, pasando a llamarse “Neuro2021/2022” y retomando las actividades correspondientes a la investigación de este problema de salud. Así mismo, el lanzamiento de esta campaña cumple con el propósito de reiniciar estas actividades.