Con motivo al día del cáncer infantil, esta organización española pretende educar a través de una campaña en plataformas digitales sobre la importancia de la diversión para el tratamiento de recuperación
La fundación juegaterapia se ha dado a la tarea de explicar con un audiovisual la importancia de la amistad en el proceso de recuperación de los niños con cáncer como parte de su campaña titulada «los amigos también curan», el material fue grabado en los estudios de Madhouse, para este trabajo han contado con la dirección creativa de Julián Zuazo, producción de Sal Gorda y otros 50 destacados profesionales en España.
La campaña tendrá un formato digital, por lo que el material será estrenado este 15 de febrero a través de las redes sociales de la fundación juegaterapia. Los usuarios podrán ser testigos con este video de historias reales de amistad y como estas tienen un impacto positivo para el progreso en la recuperación del cáncer.
Una de las historias escogidas para esta emotiva campaña se encuentra la amistad entre María, que aún se encuentra en tratamiento y Carmen, quien ya se recuperó. El medio de comunicación entre ambas fue una carta y una caja de regalos que le hace llegar Carmen a María, para que la niña encuentre fuerzas para recuperarse con un mensaje esperanzador «muy pronto tú, serás yo».
La fundación ha señalado que promover la diversión no solo es importante para el tratamiento del cáncer infantil, sino que además tiene resultados porque el estado de ánimo es clave para el proceso de recuperación, así mismo ha indicado que actividades como cantar, jugar y compartir con amigos hacen una diferencia importante en la esperanza de vida.
«La amistad hace que un niño no se sienta solo cuando transita por ese mundo complejo que es su enfermedad. La amistad serena la mente, protege el cuerpo y alegra el alma» indicó Mario Alonso Puig, médico, conferenciante y Patrono de Honor de Juegaterapia.
Así mismo, para llevar este importante mensaje, la fundación lanzará en sus redes sociales el audiovisual, distintas historias emotivas y de amistad de las que han sido testigos en la organización en sus 10 años de trayectoria que además estarán acompañados de una campaña gráfica.