eSports. Recientemente, el gobierno chino declaró oficialmente como profesionales a las personas que practican estos juegos virtuales.
China sigue metiéndose de lleno al mundo de los deportes electrónicos. Recientemente, el gobierno chino aceptó a los conocidos ‘gamers’ como profesionales de las disciplinas deportivas electrónicas y ordenó a que algunos temas relacionados los eSports se agreguen a la malla curricular en varias universidades del país oriental.
LEE TAMBIÉN: Se viraliza vídeo de parrillero peruano y artistas de Hollywood reaccionan así
De acuerdo a los datos compartidos por Newzoo y la consultora PwC, el país asiático desplazaría a Corea del Sur a la tercera casilla y se ubicaría segundo, pues quien comanda en este rubro es Estados Unidos. En los próximos años se espera que la industria gaming siga en auge en territorio chino, con una tasa anual del 21 por ciento para 2023. A fin de año se confía en que China mueva 210 millones de dólares solamente ingresos, sobre los 409. 1 millones que genera los Estados Unidos.

Una de las ciudades pioneras como Hangzhou ha sido artífice de este crecimiento, allí, en 2017, comenzó a surgir todo lo relacionado a eSpots y ahora se espera acoger a más de 10 mil profesionales e ingresos de 140 millones de dólares.
Desde otra perspectiva, se planea levantar 14 nuevas instalaciones para 2022 avalados por sus autoridades que invertirán 2,22 mil millones en su construcción. Este complejo contará con un hotel temático, un hospital para jugadores y un centro de concentración académico de deportes electrónicos.
Asimismo, se busca que esta ciudad se convierta en escenario de varias competencias de este universo electrónico en los próximos años.
Si quieres conocer más sobre RECon Latin América & Caribbean. Regístrate en el siguiente formulario: