James Quincey, CEO de Coca-Cola, revela las adaptaciones de la multinacional en su camino a la transformación digital.
La multinacional Coca-Cola viene atravesando un proceso de trasformación e innovación, que tiene como meta llegar a ser una empresa tecnológica. James Quincey, CEO de la compañía, cuenta los cambios por los que su empresa viene pasando en una interesante entrevista que le hizo El País.
Quincey nació en Londres en 1965 y llegó a la sede de Atlanta del ícono norteamericano en 1996, desde ese entonces fue escalando puestos hasta ser nombrado, hace apenas dos semanas, como el presidente de Coca-Cola, relevando así a Muhtar Kent, quien ostentaba el cargo desde 2009.
Respecto al cambio de mando, James Quincey asegura que ahora la compañía se centrará “en las bebidas, en crear y comercializar marcas. Es realmente una continuación de un proceso”.
LEE TAMBIÉN: “No los dejaremos solos”, garantiza Huawei tras duro golpe de Google
El actual CEO de la multinacional de bebidas explica que respecto a las innovaciones que viene haciendo, ven como una oportunidad de negocio a “las categorías de bebidas adyacentes a las que ya tienen” y asegura que el mercado de bebidas no alcohólicas no les interesa.
Acerca de las grandes inversiones que viene haciendo la compañía en el café, el ejecutivo asegura que esta es “una de las grandes categorías y de las que más rápido están creciendo y no teníamos una oferta completa y competitiva».
Marketing de Coca Cola, mejor si es Digital
“Hace 10 o 15 años, el marketing iba fundamentalmente de anuncios de televisión, pocos anuncios muy, muy buenos que se emitían mucho en pocos canales. Ahora, hay muchas pantallas y medios con los que los consumidores interactúan. El modelo de pocos anuncios perfectos se ha acabado. Si siguiésemos con una cultura de estar nueve meses perfeccionando algo, llegaríamos demasiado tarde a todo. Así que intentemos algo; si no funciona el primer día, cambiémoslo al segundo. Es un cambio los negocios, en la economía, y si no nos adaptamos, nos quedaremos atrás”, sostiene Quincey.
Además, el CEO de Coca-Cola comparte los nuevos lineamientos de la empresa respecto a la revolución digital en nuestros tiempos e incluso se anima a “matar” a la televisión tal y como la conocemos. “Necesitamos digitalizar la empresa porque todo va a ser digital. La forma en la que la gente quiere relacionarse con la marca es digital, la tele ha muerto”.
“También la forma de interactuar con las tiendas físicas es digital. Y luego están nuestros sistemas internos, que no están completamente integrados. La revolución digital no solo está ocurriendo en estos tres espacios, sino que los está conectando. En el futuro, todos vamos a estar integrados y conectados. Podrás saber quién mira qué, qué compra. Todo el negocio será digital, tanto si ocurre en el mundo virtual como en el físico”, concluye.
Puedes leer la entrevista completa Aquí.
CENTRUM PUCP presenta su diplomatura de estudio internacional empresarial en Dirección de Ventas. Para recibir mayor información, solo tienes que rellenar tus datos en el siguiente formulario: