La marca deportiva se asoció con la agencia Monks para capacitar a un equipo de inteligencia artificial en la creación de un comercial, abarcando desde el desarrollo de conceptos preliminares hasta la escritura de los guiones.
Puma y la agencia Monks han lanzado un anuncio experimental creado casi en su totalidad por inteligencia artificial. A diferencia de otros proyectos de IA generativa, este anuncio fue desarrollado por un equipo de agentes autónomos, capaces de idear conceptos, escribir guiones y generar imágenes sin intervención humana directa.
El anuncio, producido en cinco semanas, marca un cambio en la industria publicitaria. “Nos dirigimos hacia un mundo con menos agencias y más agentes”, afirmó Henry Cowling, director de innovación de Monks. La iniciativa sigue la tendencia de marcas como Coca-Cola y Vodafone, que han comenzado a confiar en la IA para la creación de anuncios.
A diferencia de la IA tradicional, que requiere supervisión humana constante, estos agentes fueron programados para trabajar en cada etapa del proceso creativo. Algunos generaron ideas basadas en briefings, otros seleccionaron las mejores propuestas según distintos públicos, y finalmente, un grupo convirtió esos conceptos en un anuncio final de un minuto.
El resultado es un comercial con atletas realistas y un producto bien representado, aunque no exento de fallos, como la aparición de un personaje con un número inusual de dedos, un error común en la IA generativa. “Sabemos que será controvertido”, admitió Cowling, ante la preocupación de la industria publicitaria por la posible automatización masiva.
Monks, que desarrolla proyectos similares para Google, General Motors y BMW, también anunció su alianza con Nvidia para impulsar su nuevo grupo asesor en IA. Utilizando los modelos de Nvidia, Runway y Meta, la agencia busca perfeccionar el uso de agentes en marketing, consolidando así el papel de la inteligencia artificial en la publicidad del futuro.
Fuente: AdAge