La plataforma configura una estrategia que le dará acceso a 650 millones de potenciales consumidores. Entérate de qué se trata.
El mercado del streaming es una guerra sin cuartel. Netflix es hasta ahora el líder indiscutible en el sector, pero Disney hace lo propio por arrebatarle este mérito. En tal sentido, su estrategia continúa enfocada en atraer nuevos consumidores, pero ahora en nuevos territorios con su incursión en el bloque de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés).
La plataforma de transmisión tuvo su más reciente lanzamiento en ASEAN en Tailandia, durante el pasado 30 de junio, y 20 días antes ya se establecía en Malasia, a dos meses de haber aterrizado en Singapur. De igual forma, antes ya había puesto pie en Indonesia, el 5 de septiembre de 2020.
A este ritmo acelerado, Disney y su servicio de streaming ya acumula en su haber a cuatro de los 10 países del bloque regional, mismo que aglomera a más de 650 millones de personas y potenciales consumidores. Si se agrupa la población de la región, es el equivalente a la tercera parte en Asia sólo detrás de China e India.
Pero no solo es el acceso a nuevos usuarios lo que seduce a la empresa de entretenimiento, también lo es el mercado masivo la clase media está aumentando exponencialmente y además sus habitantes tienen una larga historia de consumo de medios occidentales.
El sudeste asiático tiene una gran importancia para las empresas digitales, el cual es ampliamente reconocido. De acuerdo con las estadísticas de Google, Temasek y Bain&Co se espera que los resultados de los negocios en Internet de la región se triplique entre 2020 y 2025, hasta llegar a los 300 mil millones de dólares.