Nuestro plato bandera fue seleccionado como el platillo más popular de la región por un famoso portal de gastronomía. El ceviche se impuso sobre otros platos como el asado argentino, las arepas venezolanas o la feijoada de Brasil.
La gastronomía es parte importante de nuestra cultura y raíces, parte de nuestro patrimonio y fuente de orgullo para todos los peruanos. Su reconocimiento a nivel internacional nos ha otorgado una gran fama, llevándonos a ser reconocidos con premios en distintas ocasiones y catalogados como los mejores en otras.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
En ese sentido, el portal Taste Atlas que provee a sus usuarios de información sobre la gastronomía de cualquier país del mundo, seleccionó al ceviche como el plato más popular de sudamérica, quedando por encima de otras naciones como Argentina y Brasil. El platillo bandera de nuestro país fue seleccionado como el más célebre de la región a través de una encuesta realizada en la plataforma, donde se incluían otros 20 platillos nacionales para la elección.
En la competencia se consideraron varios platos reconocidos, como el asado argentino, las arepas venezolanas o la feijoada de Brasil. Por Perú también estuvieron otros grandes representantes de nuestra gran diversidad culinaria, como el tiradito, el pollo a la brasa, los anticuchos, el lomo saltado, entre otros.
La plataforma Taste Atlas ha logrado ganar una considerable fama luego de haber catalogado más de diez mil variedades de platillos de distintas procedencias. Además, la firma comparte y recibe experiencias de viajeros y recetas de todas parte del mundo. Un trabajo que hace aún más valioso este nuevo reconocimiento otorgado a la gastronomía peruana.
LEE TAMBIÉN: Los espacios tienen que ser flexibles y reflejar el contexto en el que vivimos hoy
LEE TAMBIÉN: SISSA se reinventa y presenta línea de productos de prevención del COVID-19

Para obtener mayor información sobre la Maestría en Marketing y Gestión Comercial regístrate en el webinar que brindará la Directora Liliana Alvarado este jueves 23 a las 5 de la tarde. Ingresa aquí: