Google argumentó que el fabricante de videojuegos Epic Games recurrió a oscuras actualizaciones para no pagar las tasas del desarrollador de Google Play
La compañía tecnológica Google demandó al fabricante de juegos Epic Games Inc por el lanzamiento de «Fortnite» el año pasado en Android y eludir el sistema de facturación de Google Play.
La empresa aseveró que Epic Games incumplió su contrato de forma intencional de desarrollador al actualizar Fortnite en 2020 con un “hotfix” para así no hacer el pago de las tasas de desarrollador de Google Play.
¨Para el buscador la fabricante de juegos estaba consiente de que la acción la haría enriquecerse de manera indebida a costa de la seguridad de los usuarios.
Google, que busca daños compensatorios y punitivos, dijo que perdió tarifas de servicio globales como resultado del incumplimiento de contrato de Epic.
“El ecosistema de Google Play ha sufrido un perjuicio porque el hotfix potencialmente expuso una vulnerabilidad de seguridad que podría ser explotada con fines aún más nefastos”, dijo Google.
Según el documento de la querella Epic sigue incumpliendo sus obligaciones contractuales, pues los jugadores que descargaron la versión “no aprobada” de Fortnite siguen haciendo compras a través del sistema de pago de Epic por fuera de Google Play.
El año pasado la fabricante de videojuegos Epic Games demandó a Apple y a Google por, supuestamente, mantener un duopolio en la distribución de aplicaciones móviles con sus apps stores .
En el caso Apple, que incluye el cobro de una comisión a los desarrolladores de aplicaciones, fue ampliamente reivindicado en la sentencia de un juez en septiembre, tras un juicio celebrado en mayo, aunque el juez flexibilizó un poco el control de Apple sobre sus normas de la App Store.
El caso de Google no está tan avanzado. Al igual que Apple, Google está presentando contrademandas contra Epic.