Esta medida se ha tomado para prevenir interacciones no deseadas y proporcionar a los usuarios una mayor sensación de seguridad y control al revisar sus mensajes directos.
La compañía tecnológica ha implementado oficialmente una nueva medida de privacidad después de realizar pruebas a finales de junio. El jueves 3 de agosto, se puso en marcha esta iniciativa.
Cindy Southworth, responsable de Seguridad de la Mujer en Meta, explicó a TechCrunch que el objetivo de esta medida es que los usuarios se sientan seguros y en control al revisar sus mensajes directos.
«Queremos que las personas se sientan seguras y en control cuando abran su bandeja de entrada. Es por eso por lo que estamos probando nuevas funciones que significan que las personas no pueden recibir imágenes, vídeos o múltiples mensajes de alguien a quien no siguen, hasta que hayan aceptado la solicitud para chatear. Estamos agradecidos por los comentarios que escuchamos de nuestra comunidad, y seguiremos escuchando para encontrar formas de ayudar a todos a sentirse más seguros en Instagram», comentó Cindy Southworth en un comunicado.

Para lograrlo, Instagram ha eliminado la posibilidad de que los usuarios se comuniquen con personas a quienes no siguen en la red social a través de los mensajes directos. Ahora, será necesario enviar una solicitud para poder establecer una conexión.
Restricciones
Con esta nueva característica, enviar solicitudes de mensajes directos a usuarios no seguidos presenta dos restricciones adicionales. En primer lugar, ahora solo se permite enviar un único mensaje en lugar de un número ilimitado. Los usuarios deberán esperar a que la otra persona acepte la solicitud para continuar enviando mensajes.
En segundo lugar, las invitaciones de mensaje directo se limitan exclusivamente a texto. Esto significa que no se podrán enviar imágenes, videos o notas de voz a alguien que no es seguidor hasta que hayan aceptado la solicitud de chat. Cabe destacar que las solicitudes de mensajes se encuentran en la parte superior derecha de la bandeja de entrada de Instagram.
Además de las restricciones en Instagram, Meta también ha implementado controles parentales más sólidos tanto en esta red social como en Messenger.