«Dateame» permite al consumidor revisar el historial de variaciones de precio en todo el mercado online, además de ser capaz de realizar predicciones gracias a su constante actualización de datos.
Ante el aumento de la demanda del comercio electrónico producto de la pandemia de Covid-19, una plataforma capaz de realizar un meticuloso comparativo de precios resulta beneficioso para el consumidor. En este contexto nace «Dateame», el primer buscador y comparador de precios en línea del Perú.
Una herramienta sin precedentes
Para su lanzamiento, «Dateame» ha contado con un equipo de especialistas, quienes desde mayo de 2019, han llevado un registro de todas las tiendas virtuales en Perú. Gracias a ello, el consumidor peruano no solo tendrá acceso a un historial de variaciones de precio sino que además, podrá acceder a una serie de predicciones a futuro que le permitirán conocer las mejores ofertas.
LEE TAMBIÉN: ¿De prohibir a permitir? Amazon aclara su posición frente al uso de TikTok
La eficacia de «Dateame» radica en que su base de datos trabaja con contenido e información 100% pública, la cual el mismo usuario podría buscar y comparar, pero tardando mucho más tiempo.
El consumidor tan solo deberá seguir tres pasos para lograr acceder al mejor precio de un producto:
- Buscar el producto que necesite
- comparar los precios de todas las tiendas online en el mercado peruano
- comprar el precio más bajo o el que se acomode a su presupuesto

Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas
Gracias a su interfaz amigable, «Dateame» no sólo pretende facilitar las transacciones dentro del ecommerce, sino además afianzar la cultura de ahorro en una época de incertidumbre.
Cabe mencionar que al ser actualizada constantemente, con el pasar de los días su servicio se verá mejorado y potenciado: un historial más detallado y la ampliación de su catálogo. Creadores de la plataforma planean ofrecer el servicio a agencias de marketing, ya sea para uso propio o como valor agregado a sus actuales servicios.
Para obtener mayor información sobre la Maestría en Marketing y Gestión Comercial regístrate en el webinar que brindará la Directora Liliana Alvarado este jueves 23 a las 5 de la tarde. Ingresa aquí: